logotipo del encabezado
Copa Libertadores
Comentarios

La final, en una cancha mítica: cómo le fue a Boca jugando en el Estadio Maracaná 

El equipo dirigido por Jorge Almirón volverá a este histórico estadio, en el que ya disputó varios partidos.

Boca vuelve al Maracaná después de 14 años. Foto: Getty
Boca vuelve al Maracaná después de 14 años. Foto: Getty

Boca sigue a paso firme en la Copa Libertadores y dentro de unas semanas, jugará su 12° final en esta gran competición. Tras eliminar a Nacional de Uruguay y Racing, volvió a aparecer un club brasileño como Palmeiras y como sucedió en todas las series, el Xeneize se quedó con la clasificación. 

Este duelo ya tiene su historia y el club de la Ribera se transformó en el verdugo del Verdao, al dejarlo con las manos vacías en 2000, 2001, 2018 y 2023. Ahora, llegará el momento de medirse con otro brasileño como Fluminense y el 4 de noviembre se verán las caras en el Maracaná

VIDEO  Boca debutó en la Copa Libertadores Femenina con un empate ante América de Cali: los goles

ver también

Este histórico estadio es conocido por el conjunto azul y oro, y cuenta con varios antecedentes, incluyendo algunas finales coperas. Los registros arrojan una sola victoria y tres derrotas. El único triunfo se dio en la fecha 3 de la fase de grupos de la Mercosur 1998. Allí le ganó 2-0 a Flamengo con goles de Emiliano Rey y Aníbal Matellán. 

Siete años atrás, también se enfrentaron en Río de Janeiro, aunque en aquella ocasión triunfó el Mengao por 2-1, correspondiente a los cuartos de final de la Libertadores. Lo llamativo es que no será la primera vez que juegue una final en este histórico estadio: en 1963 se midió ante el Santos de Pelé y cayó por 3-2 en la ida, resultado que luego se complementaría con el 1-2 en La Bombonera. 

Deja tu opinión
Almirón planifica el mes previo a la final: qué equipos pondrá ante Belgrano y Talleres

ver también

El encuentro que resta es el más reciente y nos ubica en el 2008. Por la semifinal de la Libertadores, cayó por 3-1 en la vuelta y fue ni más ni menos que ante Fluminense, quien le robó la ilusión del bicampeonato. 14 años después volverán a enfrentarse, esta vez por la Gloria Eterna. 

Publicidad

¿Cómo será el reparto de entradas para la final de la Copa Libertadores?

A pocas horas de la clasificación del Xeneize, el periodista Augusto César mencionó que cada finalista contará con 20.000 entradas, 100 plateas y 50 palcos para el 4 de noviembre.

¿Cuándo fue el último enfrentamiento entre Boca y Fluminense?

La última vez que estos dos equipos se enfrentaron fue el 23 de mayo de 2012 por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Igualaron 1-1 con goles de Carleto y Santiago Silva.

Publicidad
Lee también
La tajante frase de un jugador de Huracán cuando le preguntaron por Cavani: “No es lo mismo”
Boca Juniors

La tajante frase de un jugador de Huracán cuando le preguntaron por Cavani: “No es lo mismo”

Russo no lo cuenta: Romero fue figura en Boca, no juega desde 2024 y se irá a fin de año
Boca Juniors

Russo no lo cuenta: Romero fue figura en Boca, no juega desde 2024 y se irá a fin de año

La postura de Riquelme con Cavani en medio de las críticas de los hinchas de Boca
Boca Juniors

La postura de Riquelme con Cavani en medio de las críticas de los hinchas de Boca

¿Lo recupera? No jugaba en Boca, volvió a entrar y Russo piensa darle más chances
Boca Juniors

¿Lo recupera? No jugaba en Boca, volvió a entrar y Russo piensa darle más chances

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo