No es ninguna novedad que Boca tiene uno de los mejores semilleros del fútbol argentino. Inclusive, hay algunos jugadores que están a disposición de Miguel Ángel Russo se formaron en las inferiores del club. En la actualidad, hay muchísimos juveniles que comparten el día a día en el Predio de Ezeiza y suelen ver a los futbolistas del plantel profesional.
Todos ellos sueñan con debutar en la Primera del club, pero no todos llegaron a cumplir este objetivo. Un pequeño grupo de pibes se marchó del Único Grande en conflicto con la institución o mediante la patria potestad. Uno de los últimos casos fue el de Francisco Baridó, quien realizaba sus primeros pasos en las formativas y se marchó a Juventus a comienzos de 2024.

Francisco Baridó deja juventus y se suma a Napoli.
Su paso por la Vecchia Signora no fue tan extenso ya que ahora continuará en otra institución. A sus 17 años, este juvenil dejó la cantera del cuadro “bianconero” y fichó por el Napoli. Al expirar su contrato a mediados de 2026, decidió no renovarlo y según algunos medios italianos, firmó su vínculo por tres años en un traspaso cuyo monto no salió a la luz.
¿Quién es Francisco Baridó, el juvenil que jugará en Napoli?
Francisco Baridó es una de las tantas joyas que tenía Boca en sus inferiores. Este juvenil nació en la Zona Sur del Gran Buenos Aires y se sumó a Boca a los 6 años desde la categoría de infantiles.
Pasó por divisiones inferiores hasta llegar a octava división, momento en el que llamó la atención de clubes europeos, como Juventus, quien lo incorporó mediante la patria potestad. Meses atrás, disputó el Sudamericano Sub 17 con la Selección Argentina y sumó sus minutos con la dorsal n°10.
Se destacaba como volante ofensivo y su tan temprana explosión hizo prácticamente imposible que el cuadro de la Ribera pudieran retenerlo. Además, se destacó por varios puntos fuertes como su técnica, gambeta y la capacidad de resolver en el uno contra uno, sumado a su gran pegada.

ver también
Aaron Anselmino debutó en Borussia Dortmund y los hinchas ya lo aman: “Es una bestia”
¿Qué es la patria potestad?
La responsabilidad parental, o anteriormente llamada patria potestad, es la herramienta legal que pueden usar los padres o responsables legales de los jugadores para romper la ligazón que este tiene con el club, siempre y cuando, el juvenil aún no tenga firmado un contrato profesional, como fue el caso de Francisco Baridó.
Los contratos profesionales pueden ser firmados a partir de los 16 años por lo que, en caso de que un jugador reciba una oferta de otro club, podrá marcharse libre de la institución sin estar comprometido a ningún vínculo. En Boca ya se dieron otros casos como Óscar Trejo (Mallorca), Maximiliano Sepúlveda (Racing de Santander) y Santiago Ramos Mingo (Barcelona).