Durante esta primera parte del año, Boca obtuvo grandes resultados y atraviesa lleva una gran racha de local. Lo sorprendente es que a unos meses del inicio de la temporada, el Xeneize aún no cayó en La Bombonera, aspecto por el cual fue consultado Diego Martínez en la última conferencia de prensa tras el empate ante Talleres.

Lo llamativo no fue su respuesta, sino el gesto que captaron las cámaras. Cristian Traverso compartió las imágenes y en ellas se ve un llamativo movimiento del entrenador, en la que se observa que el estratega se toca una parte de su cuerpo, para anular la “mufa”, algo que despertó risas en el programa de TyC Sports. “Excelente lenguaje corporal de nuestro entrenador“, lanzó el exjugador de Boca.

Los gestos del DT generaron risas en el programa donde se encuentra el exfutbolista y ahora panelista en el programa deportivo. El motivo está más que claro y hace alusión a la famosa frase de Martín Demichelis, en la caída de River ante Temperley y que generó muchísimas burlas en las redes sociales.

La racha de Boca como local en 2024

Desde su arribo al Xeneize a comienzos de año, el DT lleva 25 partidos disputados entre torneos locales e internacionales y cosechó buenos números, además de realizar buenas campañas. 11 de ellos se dieron en condición de local, aunque hay que destacar que el primero de ellos se dio en el estadio de San Lorenzo debido a las condiciones de La Bombonera.

Si se tienen en cuenta los otros 10 encuentros en Brandsen 805, el conjunto azul y oro no cayó en ninguno de ellos, resaltando la fortaleza ante la presencia de sus hinchas. 7 de ellos culminaron en victoria y en los 3 restantes repartió puntos (frente a Defensa y Justicia, Fortaleza y Talleres de Córdoba).

El balance de Martínez sobre su primer semestre en Boca

Tras su paso por Huracán, el DT que supo tener varias experiencias en el Ascenso, llegó a Boca, club en el que trabajó en las formativas. Al Xeneize aún le quedan unos cuantos encuentros y le pondrá fin al primer semestre y en sus últimas declaraciones, hizo un breve análisis: “Más allá de la dura derrota en la Copa de la Liga con Estudiantes, me animo a decir que el semestre es bueno. El tema de los jugadores que van a seguir o no, no es momento de ponerme a pensar”. 

Además, se refirió a la exigencia del calendario, otro de los aspectos clave en 2024: “Analizamos la cantidad de partidos que venimos jugando en el mes y es difícil, pero es lo que toca y hay que afrontarlo. Tenemos que tratar de obtener la mayor cantidad de los nueve puntos que nos quedan en el primer semestre, lograr el objetivo de pasar de fase en Copa Sudamericana y terminar en los primeros puestos de este torneo”.