logotipo del encabezado
Boca Juniors
Comentarios

Venta por Internet para adherentes: La palabra oficial

Hablamos con Diego Lajst, presidente del Departamento de Tecnología e Informática de Boca, quien se refirió a los problemas que hubo con el sistema de compra online. Conocé la postura del club.

Venta por Internet para adherentes: La palabra oficial
Venta por Internet para adherentes: La palabra oficial

Hablamos con Diego Lajst, presidente del Departamento de Tecnología e Informática de Boca, quien se refirió a los problemas que hubo con el sistema de compra online. Conocé la postura del club.

“Más vale malo conocido que bueno por conocer”, dice el refrán. Todo cambio en un primer momento genera incomodidad, incertidumbre acerca de si lo que viene será mejor. Sin embargo, de cara a la fecha 4 del Torneo Final, Boca Juniors decidió modificar la modalidad de venta de entradas para socios adherentes: no más expendio por ventanilla, solo por Internet.

La presentación del sistema no fue la esperada y, para el partido ante Unión, los adherentes terminaron adquiriendo al día siguiente su ticket de forma presencial en las boleterías del Complejo Pedro Pompilio. Este miércoles 22 de mayo, casi tres meses después, volvió a implementarse la venta por Internet.

Como nuevamente recibimos quejas de numerosos hinchas en las redes sociales, decidimos dialogar con Diego Lajst, presidente del Departamento de Tecnología e Informática de Boca, para que evacúe las dudas de los adherentes.

Deja tu opinión

-¿Por qué volvieron a elegir el mismo sistema que había fallado para el partido ante Unión?

-Nuestra expectativa es de buscar un mejor servicio al socio. Hemos detectado que hay una fuerte demanda para agilizar distinto tipo de trámites. La migración en general de servicios se va al lado de internet y Boca no puede ser la excepción. Quisimos desarrollar esta plataforma para agilizar y minimizar colas y amontonamientos.

Publicidad

Para el partido con Unión, que fue la prueba piloto que desarrollamos, el problema estuvo en los sistemas del club, que no lograban responder la cantidad de consultas simultáneas que se daban por segundo.

En el caso de hoy fue distinto. Se lograba reservar la entrada y cuando se validaba que el socio esté al día se pasaba al proceso de pago. Nosotros tenemos un proveedor de plataforma de pago que es la empresa DECIDIR y ahí en la plataforma de la compañía es donde se generaron las demoras en la respuesta para aprobar el pago. Sin embargo, funcionó bien: 1326 socios pudieron adquirir su entrada como correspondía (las 700 restantes, a través de las peñas, para el interior).

-¿Considera que los beneficios de esta modalidad son mayores que los problemas que trae aparejada?

-Sí, por supuesto. Es mucho más rápido, más ágil, evita la congestión de gente en las inmediaciones del club. Por sobre todas las cosas es mucho más cómodo porque los 43 mil adherentes que pasaron por la inscripción lo hicieron por la misma vía.

Publicidad

-¿Por qué a las 11.20 aparecía un cartel de entradas agotadas y luego muchas personas pudieron adquirir su ticket?

-Cuando hay muchos socios que entran en la cola para poder pagar y la demora en la respuesta supera los 10 minutos, se cae la comunicación. Al ocurrir esto, se renueva el cupo. Por eso, a las 11.20 estaba todo agotado y después quedaban entradas disponibles.

Ante la pregunta sobre por qué la tarjeta Nativa no estaba disponible para adquirir la entrada, cuando sí había podido utilizarse en el partido ante Unión o en la inscripción de socio adherente, prometió averiguar al respecto.

Publicidad

-¿Cuál es su balance respecto al funcionamiento del sistema en el día de hoy?

-Nosotros tratamos de mejorar día a día. Realmente la primera prueba ante Unión fue fallida y nos hicimos cargo de la situación. Quisimos implementar el sistema frente a Colón, pero no lo pudimos hacer por razones de público conocimiento (NdelR: se jugó a puertas cerradas). Ahora hicimos la acción contra Newell’s por la Copa, con una demanda muy fuerte que íbamos a tener, y realmente creemos que funcionó bien. Por supuesto que hay temas para mejorar, que en este caso no son nuestros sino de un proveedor. Los vamos a seguir resolviendo.

-¿Continuarán trabajando con el mismo proveedor de plataforma de pago o buscarán otro?

-En el programa de socio adherente llevamos 43 mil registros de hinchas de Boca que se hicieron socios y no tuvimos mayores problemas. Son mejoras que tenemos que ir evaluando. Por ahora, en el mercado existen dos proveedores. Uno es DECIDIR, con el que estamos trabajando, y le tenemos que dar la oportunidad de seguir mejorando.

-Para los próximos partidos, ¿la idea es seguir con este sistema?

-Sí, vamos a seguir con pago vía web para socios adherentes. Esperemos que para el partido con Vélez tengamos cerca de 3 mil entradas, como era habitual en todos los cotejos del campeonato. Serán 2500 para Buenos Aires y 500 para el Interior, a través de las peñas.

Publicidad

El proceso está compuesto por 3 etapas: página web, sistema de Boca y plataforma de pagos

1-Ingreso a la página web: toma de datos de usuario, contraseña y número de socio adherente.

2-El sistema del club valida que el socio esté al día y esté en condiciones de adquirir una entrada.

3-A partir de ahí pasa al proceso de pago. Como el club no es un comercio, se hace a través de la empresa DECIDIR, que presta servicios de pago por tarjeta de crédito.

Lee también

La firme respuesta de Gago a Pipo Gorosito por sus frases sobre La Bombonera
Boca Juniors

La firme respuesta de Gago a Pipo Gorosito por sus frases sobre La Bombonera

Qué dijo Gago sobre los silbidos de la gente de Boca en La Bombonera
Boca Juniors

Qué dijo Gago sobre los silbidos de la gente de Boca en La Bombonera

Advíncula explicó su bajo nivel en Boca: "Cosas personales"
Boca Juniors

Advíncula explicó su bajo nivel en Boca: "Cosas personales"

VIDEO | Pasó de todo: el gol de Merentiel luego de que la gente de Boca cantara "Jugadores"
Boca Juniors

VIDEO | Pasó de todo: el gol de Merentiel luego de que la gente de Boca cantara "Jugadores"

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo