
El entrenador se refirió a la preparación de cara al reinicio de la competencia más importante de América. Mirá.
Miguel Ángel Russo habló en conferencia de prensa por primera vez tras el parate a causa de la pandemia por COVID-19. El equipo ya lleva casi dos semanas de trabajo en el predio de Ezeiza y se mantiene bajo el protocolo impuesto por el Ministerio de Salud y las medidas preventivas necesarias para evitar contagios.
Durante la charla a través de ‘Zoom’ con varios medios periodísticos, el entrenador habló de todo. Confirmó la venta de Bebelo Reynoso, habló de una posible salida de Andrada y también de los sondeos por Cardona. Uno de los temas que tuvo más importancia fue, por supuesto, la Copa Libertadores.
“Nosotros tenemos como fecha el 17 de septiembre y pensamos siempre en positivo. Estoy muy contento con el trabajo que están haciendo. Tengo calma y tranquilidad, llegar al 100% no existe. Esperamos llegar de la mejor forma posible. Pensamos en el día a día, no en si damos ventaja. Estamos hablando de un virus, una pandemia. Hay que tener paciencia, sentido común, sabemos cuáles pueden ser nuestras debilidades. Las planificaciones sufren cambios permanentes, lo principal es la salud”.
Recordemos que, hace unos días, Conmebol dejó en claro que los equipos podían cambiar de localía en el caso de que sus estadios o ciudades no cumplan con lo dictaminado por el protocolo. AMBA tiene un gran número de contagios y todavía se desconoce si el equipo podrá jugar en Brandsen 805.
“Nuestra sede es la Bombonera, después se seguirá evaluando en el día a día. Tenemos alternativas y también tiempo, buscaremos siempre lo mejor. Ojalá no tengamos ningún contratiempo a nivel salud en Buenos Aires para jugar en nuestra cancha”.
Con respecto a los entrenamientos del equipo, con quien ya trabaja hace una semana y media, se mostró esperanzado y con grandes sensaciones a pasar del extenso parate de cinco meses.
“Estoy conforme con el equipo, iremos de menor a mayor. Hacemos mucho hincapié en lo mental, hay que estar bien de la cabeza para llegar en lo físico. La metodología la vamos aceitando día a día, queremos llegar con calma. Hay que acostumbrarse a esta nueva realidad, buscar con sensibilidad y tranquilidad. La mejor forma es ésta, sin apurarnos y teniendo las cosas claras. No pienso en lo negativo”.
Y también se refirió a las posibles desventajas que puede tener el campeón del fútbol argentino frente a sus rivales, quienes ya entrenan y juegan hace algunas semanas.
“Arrancamos después, el que arrancó antes tiene otro tipo de trabajo. Pero tampoco hago hincapié en las ventajas. Yo confío en mi grupo, en mis jugadores, los veo entrenar y la evaluación es muy buena. Hay que ir agregándole cosas, sabiendo las consecuencias. Si yo creo que el arranque va a ser en un 100%, me estoy equivocando. Tenemos una gran responsabilidad de jugar una Libertadores con la camiseta de Boca”.
Por último, si bien es doble grupo de riesgo (por su edad y la enfermedad que superó hace unos años), Miguel no duda y se hará presente junto a su plantel en las diferentes ciudades.
“Pienso viajar, si Dios quiere, a los partidos de la Copa Libertadores. Uno va pensando en lo que tiene por delante de la mejor forma y la mejor manera”.