logotipo del encabezado
Noticias
Comentarios

Paredes, el 5 de la Selección Argentina: el pibe de San Justo que se formó en Boca y va por la gloria eterna en el Mundial de Qatar

Lionel Scaloni lo piensa como titular para el debut frente a Arabia Saudita.

Foto: FIFA
Foto: FIFA

Leandro Daniel Paredes nació el 29 de junio de 1994, en San Justo, allí en plena Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Desde muy chico, el hombre que hoy tiene el privilegio de representar a la Selección Argentina en una Copa del Mundo estuvo pegado a la pelota, dejando en claro por dónde venía la mano de su futuro profesional.

Sus inicios se dieron en clubes de barrio, un factor fundamental que tienen los chicos en la etapa formativa. Primero fue La Justina de San Justo, luego Brisas del Sur y, por último, el tan famoso y reconocido Club Parque. En esta última etapa fue donde apareció Ramón Maddoni, uno de los mejores cazatalentos que tiene la República Argentina, y lo llevó a las inferiores de Boca.

Ya instalado en el Xeneize, el mediocampista, que en ese entonces hacía las veces de enganche, no paró de crecer y escalar en la consideración de sus entrenadores. El nivel que mostró fue tan alto que a los 16 años le llegó la oportunidad de debutar de manera oficial. Claudio Borghi lo convocó para el encuentro entre Boca y Argentinos Juniors y el 6 de noviembre de 2010 tuvo su bautismo en la Bombonera.

A mediados de 2013, tras varias temporadas entrenándose en la máxima categoría, Paredes decidió pegar el salto y emigró al fútbol europeo. La Roma le compró el pase, pero fue cediéndolo a diferentes clubes (Chievo Verona y Empoli) para que adquiera el rodaje necesario hasta asentarse de lleno en el club de la capital italiana.

Deja tu opinión

En el mercado de pases de junio de 2017, Zenit de Rusia desembolsó una gran cifra de dinero y se adueñó de su ficha tras negociar con Roma. Paredes cambió de aire con el objetivo de volver a sentirse importante dentro de un equipo y consiguió algo clave para relanzar su carrera: regularidad futbolística. En el elenco de San Petersburgo fue campeón en varias oportunidades y logró que el Paris Saint-Germain ponga sus ojos en él: fue así que en enero de 2019 se marchó a Francia por casi 50 millones de euros.

Publicidad

Una vez instalado en el cuadro parisino, Leandro comenzó a ser una fija dentro del mediocampo y llegó a disputar la final de la Champions League 2020, en donde su equipo no pudo conseguir el objetivo en un torneo atravesado por la pandemia del COVID. En paralelo, Lionel Scaloni lo empezó a convocar con mayor frecuencia a la Selección, convirtiéndolo en un baluarte clave dentro y fuera de la cancha para el elenco nacional.

El pico más alto de su carrera, hasta el momento, fue en julio de 2021 cuando Argentina dio el golpe en el Maracaná y se consagró campeón de América tras derrotar a Brasil en la gran final. Paredes, el 5 que le empezó a cambiar el estilo a a los suyos, armó grandes sociedades junto a Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso y Lionel Messi. Ahora, ya con la medalla colgada y la tranquilidad de haber logrado el objetivo, llegó el momento de afrontar el mayor desafío de su trayectoria: el Mundial de Qatar.

“Vamos a dejar el alma para intentar dar otra alegría a nuestros país. Vamos Argentina, vamos Selección siempre”, dijo el pibe que ni en sus mejores sueños imaginó todo lo que le está ocurriendo. La pelota (también) siempre al 5.

Publicidad
Lee también
La advertencia de un DT sobre la vuelta de Paredes a Boca: "El equipo lo tiene que acompañar"
Boca Juniors

La advertencia de un DT sobre la vuelta de Paredes a Boca: "El equipo lo tiene que acompañar"

El filoso comentario de Mariano Closs sobre la última decisión de Paredes antes de volver a Boca: "Es llamativo"
Boca Juniors

El filoso comentario de Mariano Closs sobre la última decisión de Paredes antes de volver a Boca: "Es llamativo"

Boca hoy: Guillermo y Gago quieren al mismo suplente del Xeneize, Paredes puede salir por menos dinero y ¿llega Alejo Véliz?
Boca Juniors

Boca hoy: Guillermo y Gago quieren al mismo suplente del Xeneize, Paredes puede salir por menos dinero y ¿llega Alejo Véliz?

Riquelme sonríe: Boca podría traer a Paredes por menos dinero del que se esperaba
Mercado de pases 2025

Riquelme sonríe: Boca podría traer a Paredes por menos dinero del que se esperaba

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo