logotipo del encabezado
Noticias
Comentarios

Lo que dejó la fecha 10, en números

Repasá todas las estadísticas que dejó la derrota por 2 a 1 ante Tigre en Victoria.

Lo que dejó la fecha 10, en números
Lo que dejó la fecha 10, en números

Repasá todas las estadísticas que dejó la derrota por 2 a 1 ante Tigre en Victoria.

La de ayer, fue la 3° derrota del año: la 2° en el torneo local, la restante por Copa Libertadores; la 1° de visitante; la 2° por 2 a 1, caída por idéntica diferencia ante Fluminense en la máxima cita continental.

Los tropiezos en lo que va de 2012: 1-2 Fluminense (7 de marzo), 4-5 Independiente (11 de marzo), 1-2 Tigre (15 de abril).

Deja tu opinión

El Xeneize presente en el marcador, también en los reveses. Señaló un total de 6 conquistas en las 3 derrotas (1 a Fluminense y Tigre; 4 a Independiente).

Boca no caía en el doméstico por 2 a 1, desde el ¡3 de octubre de 2010! El verdugo de aquella jornada había sido Lanús. Sucedía exactamente lo mismo que ayer: el rival se ponía en ventaja por el gol de Sebastián Blanco, se llegaba al empate gracias a Juan Manuel Insaurralde y el Granate terminaba imponiéndose con el tanto de Agustín Pelletieri en la agonía del duelo.

Boca no perdía 2-1 de visitante desde hacía ¡2 años y medio! Contra Rosario Central, el 1° de noviembre de 2009. Los goles en el Gigante de Arroyito: Jesús Méndez y Gonzalo Castillejos para el local, Juan Krupoviesa el empate transitorio Xeneize.

Publicidad

Los 8 encuentros que terminaron 1-2 de local tras aquel desgraciado partido con Central en Rosario: Independiente (Apertura 2009); Racing, Rosario Central, Huracán (Clausura 2010); Racing, San Lorenzo, Lanús (Apertura 2010); Fluminense (Copa Libertadores 2012).

Boca ya había tropezado 3 veces por 2 a 1 frente a Tigre: en 1942 (fecha 23, de visitante); 1949 (2, local); Apertura 2007 (19, visita).

Trastabillando con el Matador de Victoria. 6 de las 9, de paseo: 1-2 (1942); 0-3 (1955); 0-2 (Metropolitano 1980); 1-2 (Apertura 2007); 0-3 (Clausura 2010); 1-2 (Clausura 2012).

Publicidad

Se cortó el invicto en condición de visitante. El mismo llevaba ¡1 año y 5 días! El club de la Ribera había caído por última vez con Lanús en el Néstor Díaz Pérez (2-0; Diego Valeri, Santiago Hoyos), el 10 de abril de 2011. A partir de aquel revés, 12 victorias y 9 igualdades entre campeonato y Copa.

Se acabó lo que se daba. Eran 5 las victorias en fila, fuera de casa: 2-0 San Lorenzo, 2-1 Arsenal, 1-0 San Martín de San Juan, 3-0 Estudiantes, 2-0 Fluminense. Eran 4 los triunfos sucesivos y sin goles en contra, si consideramos sólo los encuentros del Clausura.

Los hombres de récord de azul y oro, apenas habían recibido 1 gol en 7 partidos fuera de casa. El único tanto, el de Arsenal (Clemente Rodríguez en contra) en Sarandí por Copa Libertadores. Las 2 dianas de ayer, las primeras en el doméstico en dicha condición. Con el arco en cero y de visita, en orden cronológico: Zamora, Unión de Santa Fe, San Lorenzo, San Martín de San Juan, Estudiantes y Fluminense.

Publicidad

Las pocas manchas del Emperador, las 7 derrotas desde que asumió el actual entrenador: 1-4 Godoy Cruz, 0-1 Vélez Sarsfield, 0-1 San Lorenzo, 0-2 Lanús (Clausura 2011); 1-2 Fluminense (Copa Libertadores 2012); 4-5 Independiente, 1-2 Tigre (Clausura 2012). El Fortín de Liniers, hasta aquí, el único rival al que no pudo batir Julio César: 1 derrota y 1 empate, siempre de visitante.

Al conjunto que dirige Julio César Falcioni le anotaron 3 goles de visitante en 8 partidos disputados en dicha condición en lo que va del año. Sólo el de Diego Morales fue convertido por el equipo rival. Clemente Rodríguez (Arsenal) y Rolando Schiavi (Tigre) atentaron contra la valla que defiende Agustín Orion.

Falcioni lleva 55 encuentros como DT de Boca. El esquema que más utilizó es el 4-3-1-2. Hizo uso del enganche en 41 ocasiones (24 triunfos, 13 empates, 4 derrotas); jugó con el 4-4-2 en 9 oportunidades (3 victorias, 4 tablas, 2 caídas); el 5-3-1-1 pasó a la posteridad luego de 3 intentos (2 halagos, 1 tropiezo); ayer utilizó el 4-3-3 por 2° vez tras el partido ante Independiente (1-0, Rolando Schiavi) del pasado Apertura.

Publicidad

El tridente había dado resultado por última y única vez, frente a Independiente, el 4 de septiembre de 2011. Ése día, Boca ganó 1-0 con gol de Rolando Schiavi y adelante jugaron: Mouche-Cvitanich-Viatri. Ayer, una sola variante respecto de aquel triunvirato, Santiago Silva por el lesionado Lucas Viatri.

Agustín Orion recibió 20 goles en 35 partidos. Sólo 7 de ellos de visitante: Lanús, Godoy Cruz, 2 Arsenal (Apertura 2011); Arsenal (Copa Libertadores); 2 Tigre (Clausura 2012). Y de esos 7 de excursión, 4 fueron en contra: Juan Manuel Insaurralde (Lanús); Clemente Rodríguez (Arsenal); Rolando Schiavi (Arsenal -algunos se lo adjudicarán a Mauro Óbolo- y Tigre).

Sólo 3 rivales le convirtieron a Agustín Orion, vistiendo el buzo de Boca, fuera de la Bombonera: Ariel Rojas (Godoy Cruz, Apertura 2011); Guillermo Burdisso (Arsenal, Apertura 2011); Diego Morales (Tigre, Clausura 2012).

Publicidad

Juan Manuel Insaurralde anotó ayer su 4° gol en su 67° compromiso en la institución. Es el 2° que hace de visitante, el anterior fue el primero en el club, a Olimpo en Bahía Blanca el 12 de septiembre de 2010; el 2° que hace en el Clausura, ya había marcado 2 en otro torneo, el Apertura 2010; es el 3° que hace en un cotejo que finaliza 2 a 1, aunque el 2° en una derrota por dicho marcador.

Defensores goleadores en el actual plantel: Rolando Schiavi lidera la tabla de artilleros con 24 conquistas, Clemente Rodríguez hizo 11, Facundo Roncaglia tiene 5 y Juan Manuel Insaurralde señaló 4.

– Matías Caruzzo, Enzo Ruiz, Gastón Sauro y Franco Sosa, todavía no han tenido el gusto de gritar. Sin embargo, el ex Argentinos Juniors convirtió 4 con dicha camiseta en Primera; el tucumano anotó 3 en Gimnasia y Esgrima de Jujuy y 6 en Racing.

Publicidad

Rolando Schiavi disputó ayer su 218° cotejo en Boca y se convirtió en el 40° hombre que más vistió la azul y oro. Superó los 217 de Carlos Tapia (1985-1994). Ahora comparte dicha ubicación con otro gran central, Juan Simón (1988-1994).

Lo que viene, antecedentes históricos:

– Es la 1° vez que Boca cae tras derrotar 2-0 a cualquier equipo en un quinto partido de Copa Libertadores. Antes: victoria ante Bolívar el 12 de marzo de 1970 y posterior triunfo por idéntico marcador frente a Chacarita el 22 por el Metropolitano; halago contra Universitario de Perú el 14 de marzo de 1989 y de nuevo festejo con Rosario Central (2-1) el 18.

– Es la 1° vez que el Xeneize pierde tras batir a un equipo brasilero en un quinto cotejo de Copa Libertadores. Único antecedente: 2-1 a Palmeiras el 30 de marzo de 1994 y 2-0 a Huracán el 3 de abril por el Clausura de aquel año.

Publicidad

Es la 1° vez que los hombres de La Boca pierden tras ganar 2-0 en Río de Janeiro. Luego de ganarle a Flamengo por dicho marcador, el 2 de septiembre de 1998, golearon 6-2 a Huracán por el Apertura sólo 4 días después.

Ya había perdido Boca por el doméstico tras convertir 2 dianas en Brasil por Copa Libertadores: 2 a Palmeiras el 13 de junio de 2001 y 1-3 contra Roma en el Olímpico -amistoso- el 7 de agosto; 2 a Cruzeiro el 7 de mayo de 2008 y 0-1 ante Estudiantes en el Ciudad de La Plata el 11. En la edición de 2001, se consagró campeón; en 2008, llegó hasta Semifinales.

– Cómo le fue a Boca luego de perder 2-1 (Fluminense) por última vez: derrota 4-5 con Independiente.

Publicidad

Cómo le fue a Boca luego de perder 2-1 (Lanús) por última vez en el campeonato: victoria 2-1 ante Tigre.

Cómo le fue a Boca luego de perder 2-1 como visitante (Rosario Central) por última vez en el doméstico: 0-0 frente a Colón de Santa Fe.

Cómo le fue a Boca cuando perdió (Independiente) por última vez en el torneo local y jugó pocos días después por Copa Libertadores: venció 2-1 a Arsenal.

Publicidad

Cómo le fue a Boca cuando perdió (Atlético Tucumán) por última vez en el certamen argentino recibiendo 2 goles y disputó luego un cotejo internacional: cayó 1-0 contra Vélez Sarsfield (Copa Sudamericana 2009).

Cómo le fue a Boca cuando perdió (Rosario Central) por última vez de visitante -y por 2 goles- en un Clausura y al partido siguiente enfrentó un compromiso de Copa Libertadores: goleó 3-0 a Deportivo Táchira -equipo venezolano, al igual que Zamora- en Brandsen y del Valle Iberlucea y también en el último enfrentamiento de la Fase de Grupos.

Cómo le fue a Boca cruzándose con equipos venezolanos en la Bombonera y por Copa Libertadores: 2-1 a Lara FC (2 de marzo de 1966); 5-2 a Deportivo Italia (8 de marzo de 1966); 3-0 a Unión Maracaibo (22 de abril de 2008); 3-0 a Deportivo Táchira (30 de abril de 2009).

Publicidad

El club de la Ribera se impuso por 3 a 0 en sus últimas 2 presentaciones en casa, donde todavía no ha perdido puntos en la máxima cita continental. Además, en éstas 2 últimas ediciones de Copa (2008 y 2009), el Xeneize cerró la Fase Inicial enfrentando justamente a conjuntos de Venezuela.

Lee también
Los 4 jugadores de Boca que se perderán el debut ante Argentinos
Noticias

Los 4 jugadores de Boca que se perderán el debut ante Argentinos

La postura de Boca con Jorman Campuzano tras su regreso al club
Mercado de pases 2025

La postura de Boca con Jorman Campuzano tras su regreso al club

Boca hoy: los 12 intransferibles de Riquelme y los 13 "prescindibles" que podrían irse en este mercado
Noticias

Boca hoy: los 12 intransferibles de Riquelme y los 13 "prescindibles" que podrían irse en este mercado

El tajante aviso de Russo a Cavani y Ander Herrera en Boca
Boca Juniors

El tajante aviso de Russo a Cavani y Ander Herrera en Boca

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo