logotipo del encabezado

Increíble pero real: la maldición de la 11 de Boca

Un repaso histórico de los últimos 20 años expone a todos los jugadores que la usaron. Mirá quiénes fueron, nombre por nombre.

Increíble pero real: la maldición de la 11 de Boca
Increíble pero real: la maldición de la 11 de Boca

Un repaso histórico de los últimos 20 años expone a todos los jugadores que la usaron. Mirá quiénes fueron, nombre por nombre.

En Boca hay números históricos. La camiseta 10, por supuesto, es la más icónica, pero también la 9, la 2, la 1… Sin embargo, hay una que parece tener una maldición: la 11.

El usuario de Twitter @p_boullo se encargó de repasar la historia de los últimos 20 años de los jugadores que utilizaron ese número. “En la temporada 1997-1998, se dejó de usar la numeración corrida del 1 al 11 para los titulares en la Primera División del fútbol argentino, y así cada jugador pasó a tener un dorsal fijo”, explica. Ahí comenzó la mala racha. Repasamos todos los casos.

1997 | Diego Latorre. Era el goleador del equipo y muy querido. En 1998, en medio de un flojo momento, dijo la popular frase “Boca es un cabaret”. Llegó Bianchi y él se fue. Al año siguiente, en Racing, le hizo el famoso gesto a la hinchada, tapándose la nariz, y se ganó el odio eterno.

Deja tu opinión
Publicidad

1998 | Fernando Navas. La salida de Latorre le dejó a él este número. Empezó como titular en el Apertura pero lo echaron en la octava fecha y lo reemplazó Basualdo. El “Pepe” no salió más, se volvió referente, y Navas terminó sumando pocos minutos. Pasó al AEK Atenas del fútbol griego en el 2000.

Entre 2001 y 2002, la 11 de Boca fue de José Pereda y Ariel Carreño, ambos con paso fugaz por Boca y poco que recordar. Lo mismo pasó con Omar Pérez, que la empezó a usar a principios de 2003 y luego se fue a Banfield.

Publicidad
Publicidad

La excepción a la regla: Carlos Tevez. El “Apache” no jugó la primera fase por estar en el Sudamericano Sub 20. Cuando ingresó en octavos, la 9 era de Alfredo Moreno y la 10, del “Equi” González. Por eso usó la 11. La rompió y Boca fue campeón de América. Pero en el Apertura de ese mismo año ya tenía la 9.

2003 | Roberto Colautti. El heredero la usó en el segundo semestre y sumó pocos minutos. Tenía muchos delanteros de renombre por delante.

Publicidad

2004 | Fabián Vargas. El colombiano la utilizó en todo el 2004, sumando bastantes minutos ese año. A principios del 2005 pasó a usar la 10 y la 11 quedó para Luis Miguel Escalada, un juvenil que sólo jugó seis partidos en el club y luego pasó al Emelec.

Publicidad

2007 | Bruno Marioni. Llegó para competirle el puesto a Palermo y nunca pudo con el Titán. Jugó poco y convirtió algunos goles, pero no pudo dar el nivel que siempre tuvo en el fútbol mexicano.

2007 | Leandro Gracián. Para reemplazar a Riquelme, Russo pidió al “Tano”, que tuvo un buen debut pero nunca pudo dar el nivel que mostró en Vélez. Volvió Román y fue suplente hasta su partida, en 2009.

Publicidad

2009 | Federico Insúa. El “Pocho” tuvo un increíble paso por Boca en la era Basile, pero con la 10. Su vuelta fue en el segundo ciclo del “Coco” y con la 11. Su rendimiento fue bajo, en un equipo con malos resultados.

Publicidad

¿Otra excepción a la regla? Walter Erviti. En 2011, fue el gran pase del mercado de pases y dejó Banfield para pasar a Boca. Si bien no fue la gran figura del equipo, siempre rindió y se ganó el cariño del hincha por sus buenos rendimientos en el Apertura de ese año y el primer semestre del 2012. Se fue en 2013, con declaraciones polémicas contra Riquelme.

2013 | Juan Sánchez Miño. Tuvo un muy buen arranque de su carrera en Boca (cuando Erviti tenía la 11). Se fue Walter y él la usó, pero su nivel bajó y los resultados del equipo no fueron buenos. Se fue al fútbol italiano.

Publicidad

2014 | Federico Carrizo. Llegó de Central como una de las figuras del fútbol argentino pero nunca pudo mostrar su nivel. Nunca fue titular y tuvo pocos momentos para destacar. Se fue en 2016, nuevamente a Rosario.

Publicidad

2017 | Cristian Espinoza. La idea era tener un recambio para Pavón pero jugó poco y no pudo demostrar. Se fue en este mercado de pases.

EL DATO LETAL: Marcelo Delgado. Uno de los mejores delanteros de la historia de Boca. Vital en las Copas Libertadores, héroe de muchos Superclásicos… Siempre con la 16. Sólo usó la 11 en el segundo semestre del 2001. Sí, en aquella noche de Tokio ante el Bayern Munich, donde lo expulsaron y todos lo señalaron como el gran resposable de la derrota, el “Chelo” usó la camiseta maldita.

Publicidad
Publicidad
Lee también
Diego Latorre reaccionó ante uno de los candidatos para nuevo DT de Boca: "Es incoherente que lo llamen"
Boca Juniors

Diego Latorre reaccionó ante uno de los candidatos para nuevo DT de Boca: "Es incoherente que lo llamen"

Diego Latorre y una fuerte advertencia a Riquelme: "Va a poner en crisis su propio mito"
Boca Juniors

Diego Latorre y una fuerte advertencia a Riquelme: "Va a poner en crisis su propio mito"

Diego Latorre liquidó a Fernando Gago por su actitud contra Gallardo: "Complejo de inferioridad"
Boca Juniors

Diego Latorre liquidó a Fernando Gago por su actitud contra Gallardo: "Complejo de inferioridad"

Latorre le metió presión a Gago justo antes del Boca-River: "Le falta eso"
Boca Juniors

Latorre le metió presión a Gago justo antes del Boca-River: "Le falta eso"

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo