A pocas semanas de haber iniciado el 2023, Conmebol anunció un acuerdo de colaboración junto a Concacaf con intenciones de fortalecer el fútbol en todo el continente americano. Dentro de esta serie de anuncios, confirmaron a Estados Unidos como la sede de la siguiente Copa América que se disputará el año próximo.
Este certamen de selecciones aumentará su número a 16 participantes, integrando una vez más a países de Centro y Norteamérica como en viejas ediciones. Además, hay novedades sobre la rama femenina y un nuevo campeonato de clubes, que incluye a las dos confederaciones.
Si bien, no tiene sede ni los clubes clasificados, lo concreto es que su primera edición se dará en 2024. Según indica el comunicado del ente sudamericano, tendrá un formato de ”Final Four”, como sucede en otros torneos como la Supercopa de España, y como participantes a los dos mejores clubes de estas dos confederaciones.
En cuanto a las instituciones que dirán presente, todo indica que conseguirán el boleto aquellos que resulten ganadores de la Copa Libertadores y Sudamericana por el lado de Conmebol. Mientras que en Concacaf, harían lo propio los vencedores de la Concachampions y la Liga Concacaf.
Es decir, que Boca podrá participar de esta nueva competencia, únicamente si da la vuelta olímpica. Sin embargo, no sería la primera vez que se enfrenten sudamericanos y norteamericanos. Por ejemplo, desde 1998 hasta 2017, los equipos mexicanos participaron en la Libertadores como invitados y con el último cambio de formato, decidieron desistir de esta convocatoria.

Foto: Conmebol