logotipo del encabezado
Polideportivo
Comentarios

Cayó de pie

El Xeneize fue derrotado en una dignísima actuación ante el tricampeón y quedó fuera de competencia en la Liga. La serie finalizó 3-0 para el conjunto sanjuanino que jugará su quinta final consecutiva.

Cayó de pie
Cayó de pie
Boca-UPCN-Despedida

El Xeneize fue derrotado en una dignísima actuación ante el tricampeón y quedó fuera de competencia en la Liga. La serie finalizó 3-0 para el conjunto sanjuanino que jugará su quinta final consecutiva.

Boca Río Uruguay Seguros protagonizó en la noche del sábado su última actuación en la Liga Argentina 2013/2014. En La Bombonerita, el Xeneize recibió a UPCN, pero no pudo lograr estirar la serie. El Gremio fue superior y volvió a meterse en la final tras vencer por 3-0 con parciales de 22-25, 17-25 y 19-25. Boca dejó todo lo que tenía en cancha, pero los sanjuaninos liquidaron la serie 3-0 y van en busca de otra corona en la Liga Nacional.

UPCN tuvo un comienzo muy firme en bloqueo que le permitió adelantarse en el marcador, pero a pesar de la dificultad para rotar, el local se mantuvo a tiro con Renato Adornelas como referente de ataque. No obstante, el Gremio fue más claro y se llevó el primer descanso tras un remate de Bogdan Olteanu (6-8), para agrandar la brecha al regreso con presión desde el servicio. El opuesto Xeneize siguió siendo fundamental para que Boca no le pierda pisada a su rival, pero dos intervenciones de Junior le permitieron a UPCN llegar arriba al segundo tiempo obligatorio (14-16). La continuidad siguió marcada por el fuerte bloqueo de los Cóndores, que sumaban con Theo para meterse en la recta final. Si bien Boca siguió peleando y se puso 22-23 con un bloqueo del capitán Miguel García, tras el tiempo solicitado por Fabián Armoa, la visita fue más certera y se quedó con el set 25-22 tras un error boquense.

El comienzo del segundo parcial fue más parejo, con Boca intentando distribuir su juego, pero chocando con la aguerrida defensa sanjuanina liderada por Sebastián Garrocq. Con este fundamento como base, UPCN se fue arriba al primer descanso (6-8), y avanzó mediado el parcial para sellar una diferencia de cuatro puntos con Junior como protagonista. Boca no le encontraba la vuelta a un equipo muy compacto en todas sus líneas, mientras los Cóndores hacían daño por el centro para sentenciar el 12-16. El desarrollo fue de total dominio sanjuanino con Olteanu como líder de la ofensiva y un equipo local que intentaba con más ganas que ideas. Sin dificultad, UPCN se encaminó al cierre y liquidó el trámite con el ingresado Lucas Tell por zona dos (17-25).

Deja tu opinión

Boca arrancó liderando el marcador en la tercera parte con Miguel García usando el bloqueo, pero rápidamente los sanjuaninos lo dieron vuelta para controlar en el primer descanso por la mínima (7-8). Con mucho corazón, el Xeneize peleó y volvió a pasar al frente gracias a un buen juego colectivo, pero los errores reaparecieron en el momento clave y UPCN le robó el dominio justo antes del segundo descanso (15-16). El Gremio sacó a relucir su experiencia en el tramo final y se adelantó con firmeza demostrando todo su potencial en ataque. Boca ya no tuvo nada que hacer ante el tricampeón que lo cerró con Junior por el centro (19-25).

Publicidad

A pesar de la tristeza por el final de una etapa, el Xeneize tuvo una actuación dignísima donde volvió a demostrar que es un equipo a la altura de la camiseta. Como durante toda la Liga, se luchó cada pelota y se intentó siempre un poco más. Lamentablemente, se chocó con un rival de rendimiento superlativo, probablemente de los mejores que haya visto el vóley nacional, y las aspiraciones de pasar de ronda quedaron truncadas. Este fin no opaca todo lo logrado, las alegrías y la manera en que este plantel representó la azul y amarilla. Sin dudas, con la seriedad del proyecto y la profesionalidad con que se trabaja, Boca volverá a meterse entre los cuatro mejores a nivel nacional. El club y los hinchas tienen motivos más que suficientes para estar orgullosos.

Síntesis:

Boca Río Uruguay Seguros (-): Maximiliano Chirivino, Renato Adornelas Da Silva (12); Carlos Mosquera (4), Pablo Guzmán (7); Miguel García (9), Luciano Zornetta (1); Adrián González (L). Entrenador: Marcelo Gigante. Ingresaron: Andrés Ribone.

UPCN San Juan Vóley (3): Demián Gonzalez (1), Theo Lopes (12); Junior (9), Martín Ramos (7); Bogdan Olteanu (14), Javier Filardi (10). Sebastián Garrocq (L). Entrenador: Fabián Armoa. Ingresaron: Lucas Tell (1), Nicolás Lazo y Sebastián Fernández.

Publicidad

Árbitros: Cristian Chunco y Nicolás Casado.

Estadio: Luis Conde.

Público: 2000 espectadores.

Lee también
La lesión de un jugador importante de Boca que preocupa: "Puede ser operable"
Boca Juniors

La lesión de un jugador importante de Boca que preocupa: "Puede ser operable"

Buscado: ¿Equi Fernández se va de Arabia y da el salto a Europa?
Mercado de pases 2025

Buscado: ¿Equi Fernández se va de Arabia y da el salto a Europa?

¿Cambia de equipo? Por qué Boca está atento al futuro de Aaron Molinas
Mercado de pases 2025

¿Cambia de equipo? Por qué Boca está atento al futuro de Aaron Molinas

Zeballos podría irse de Boca: los dos destinos que ya le acercaron ofertas al delantero
Mercado de pases 2025

Zeballos podría irse de Boca: los dos destinos que ya le acercaron ofertas al delantero

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo