Con esa idea, en los últimos tiempos, Boca Juniors no puso restricciones a la empresa que diseña su indumentaria. Mirá los llamativos y polémicos modelos que utilizó en los últimos años.
Mirá los llamativos y polémicos modelos que utilizó en los últimos años.
La ropa deportiva siempre resulta una atracción para los consumidores. Aprovechando la ambición de los hinchas de tener todo producto con el escudo Xeneize, el club ha renunciado a lo tradicional.
Desde la llegada de Nike al club de la Ribera a mediados de los 90, la institución se movió bajó el lema “acá hay que vender”. Las consecuencias están a la vista de todos.
Ya de entrada la empresa estadounidense generaba controversia con la indumentaria.
Poco tiempo después, para la Mercosur, el conjunto de la Ribera presentó tres casacas con finas rayas horizontales con borde blanco. Con ella, debutaron Jorge Bermúdez y Martín Palermo, en el día que el colombiano anotó su primer gol en el club. Fue la primera vez en la historia que se vieron tantos bastones en esa dirección en la casaca Xeneize.
Publicidad
Publicidad
Deja tu opinión
Carlos Bianchi la franja amarilla fue mucho más ancha que los modelos anteriores.
Publicidad
Publicidad
Nike insertó un nuevo color en la vestimenta, que hasta el momento era impensado.
A la camiseta tradicional y una suplente amarilla, se sumó una tercera, que fue gris con la franja azul.
Publicidad
Publicidad
La franja amarilla no estuvo en el medio sino abajo.
Publicidad
Publicidad
En 2003, desapareció la franja de la espalda.
La más discutida de ellas fue la que resultaba similar a la de River.
Publicidad
Publicidad
Juan Román Riquelmese estrenó una camiseta suplente que se parecía a una de las primeras que vistió Boca a principios del Siglo XX.
Publicidad
Publicidad
Era color oro, con la inscripción de los años de los títulos ganados sobre la franja, en cursiva.
Publicidad
Publicidad
A diferencia de otros clubes del mundo, Boca no pidió una modificación de los mismos y el logo mantuvo los colores originales hasta que venció el contrato.Jorge Amor Ameal
Publicidad
Publicidad
el conjunto Xeneize vistió una camiseta con la bandera de Suecia,
Publicidad
Publicidad
se lanzó una edición especial a bastones negros y blancos, conmemorando una de las primeras casacas.
Mismo modelo que la bandera sueca de 2010, aunque blanca y azul,
Publicidad
Publicidad
Daniel Angelici“Estamos contentos de tener la camiseta sin colores distintos”.
Publicidad
Publicidad
“Defendé tus colores”“¿Hasta dónde sos capaz de llegar por defender tus colores? (…) demostranos hasta donde llega tu fanatismo por la azul y oro” el conjunto Xeneize estrenó una camiseta violeta.
Publicidad
Publicidad
Hasta aquel momento, fue la más discutida de la historia. Poco les importó a la directiva y a Nike, ya que los números fueron más que positivos, con record de ventas.
Boca no usará amarillo ni blanco, tal como lo hizo en gran parte de su historia, sino rosa.
Publicidad
Publicidad
¿Cómo será la siguiente? ¿Verde, naranja o bordo? “Queremos proponer cosas diferentes”, avisan desde Nike, que tiene contrato hasta 2019. Mientras tanto, el club sigue vendiendo su identidad al mejor postor. El lema “acá hay que vender” sigue siendo prioridad, incluso por encima de la historia del Club Atlético Boca Juniors.
EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006
La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.