Boca ya palpita el Mundial de Clubes y restan tan solo unas semanas para dar batalla en la fase de grupo de este torneo que se disputará en Estados Unidos. Si bien tiene rivales por delante y debe conseguir buenos resultados para avanzar a la fase eliminatoria, el duelo que muchos esperan se dará en Miami contra Bayern Múnich.
El cuadro alemán llega como uno de los candidatos entre los representantes europeos y en el Xeneize ya están al tanto de que tendrán sus bajas para el cotejo correspondiente a la segunda fecha, ya sea por lesiones, ventas o algunos contratos que ya finalizaron. A la espera de este partido, el cuadro de la Ribera ya analiza al oponente y mira de reojo su sistema táctico.
¿Cómo sería la formación del Bayern Munich ante Boca?
A lo largo de la última temporada, Bayern Múnich contó con una agenda cargada y en reiteradas ocasiones, se caracterizó por su buen poderío ofensivo con figuras de renombre. El ataque organizado en campo rival es uno de sus fuertes y en el 4-2-3-1 que utilizó en múltiples competencias, los laterales cuentan con un papel fundamental para generar la superioridad numérica por las bandas.
Los bávaros también suelen atacar por el centro y allí aparece la figura de Jamal Musiala, una de las joyas del Viejo Continente. El joven alemán es la pieza clave para consolidar el ataque. Su polifuncionalidad dentro de la cancha logra romper con la marca del rival y puntualizando en el cruce contra Boca, podrían darse algunos cruces con Milton Delgado o la zaga central.

El anuncio del Bayern Múnich sobre el futuro de Musiala.
Más allá de la posibilidad de cambiar el esquema al 4-4-2, otro de los sistemas elegidos por Vincent Kompany, la referencia de área es una sola: Harry Kane. El atacante, que recientemente consiguió el primer título de su carrera, es uno de los inamovibles del once inicial, por lo que están asegurados los duelos con Marcos Rojo o Rodrigo Battaglia.
Teniendo en cuenta los duelos claves que disputó en los últimos meses y los jugadores que tendrá a disposición: Manuel Neuer; Konrad Laimer, Eric Dier, Kim-Min Jae, Josip Stanisic; Joshua Kimmich, Leon Goretzka; Michael Olise, Thomas Muller, Leroy Sané; Harry Kane.

ver también
El sorpresivo esquema que probó Russo en Boca en la previa al Mundial de Clubes 2025
La defensa, una de las debilidades del Bayern Munich
Así como los bávaros se destacan por su versatilidad en lo ofensivo, la tarea defensiva llegó a variar de acuerdo al momento del partido y el rival. Sin embargo, el cuerpo técnico sufrió varios dolores de cabeza por las recurrentes lesiones. De hecho, al Mundial de Clubes llegará con una gran ausencia.
El lateral Alphonso Davies sufrió una durísima lesión ligamentaria y su vuelta a las canchas estaría planificada para septiembre. Pero no es el único caso. Al canadiense se suman figuras como Dayot Upamecano o Kim-Min Jae, quienes se ausentaron en el tramo final de la temporada. Ante este panorama, llegarían con poco rodaje y con las alarmas encendidas por sus estados físicos.