El Mundial de Clubes 2025 terminó con Chelsea ganándole la final 3 a 0 al PSG en el MetLife Stadium de Nueva York. El encuentro puso fin a la primera edición de este torneo internacional que juntó a los mejores equipos de todos los continentes.
La próxima edición se estipula para el año 2029 y hay varias incógnitas que se irán develando con el paso del tiempo. Una de ellas tiene que ver con la sede, cuya elección para esta vez fue la misma que la Copa del Mundo 2026, y en ese sentido sirvió como “prueba” para lo que vendrá el próximo año.

Chelsea se quedó con el Mundial de Clubes 2025. (Getty)
A su vez, se barajan otras candidaturas para el 2029. Brasil se postuló según una revelación del propio Gianni Infantino y también están interesados Qatar y Australia. De todas formas, si se sigue la lógica de hacerlo en el mismo lugar que el de selecciones, España, Portugal y Marruecos también se meterían en la lista.
De momento no hay nada oficial, pero sí está claro que la competencia marcó un hito en la historia del deporte y habrá varios interesados en albergarla. Otra duda que surge es cuántos equipos participarán de la próxima edición, algo que cuenta y mucho, sobre todo para saber cómo clasificarse.
¿Qué necesita Boca para jugar el Mundial de Clubes 2029?
Boca se clasificó al histórico Mundial de Clubes 2025 gracias a lo hecho en las últimas ediciones de la Copa Libertadores en las que participó. Producto de los rendimientos, el equipo quedó muy bien ubicado en la tabla de Conmebol y lo ayudó que solamente hubieran dos cupos por país.
Pensando en la edición del 2029, el Xeneize tiene dos caminos claros para meterse. El primero es ganando alguna de las próximas tres ediciones de la Copa Libertadores, en la cual lleva ausente dos años por justamente no haber logrado la clasificación.
Otro camino, quizá más difícil, es meterse como uno de los mejores del continente por la tabla de Conmebol. Esto resulta un poco más complicado porque ya dio una edición de la Copa como ventaja, lo que significa que arrancará desde cero en 2026 si es que juega el torneo continental.
Asimismo, no puede quedar afuera de ninguna de las próximas ediciones de la Copa ya que matemáticamente no llegaría con los puntos. Todo esto siempre hablando de que no sea el campeón, que da un plazo directo. De todas formas, aún no está confirmado el sistema para meterse en la próxima edición, para la cual podría llegar a haber más cupos por confederación.
¿Qué clubes se clasificaron hasta ahora para el Mundial de Clubes 2029?
Hasta el momento, solamente hay tres equipos que aseguraron su plaza para el Mundial de Clubes 2029. Se trata del PSG (campeón de la Champions League 2024/25), Cruz Azul (campeón de la Champions Cup de la CONCACAF 2024/25) y el Al-Ahli (campeón de la AFC Champions League 2024/25). El próximo que se definirá este año será quien gane la Copa Libertadores, sacando boleto directo al torneo internacional.