Pese a haber perdido bastante terreno en la consideración de Miguel Ángel Russo, Kevin Zenón continuará en el Xeneize y su llegada al fútbol griego se detuvo por completo. Y la causa de esta situación se debió a un efecto colateral de la llegada de Franco Mastantuono al Real Madrid.
Hace unas semanas atrás, Boca recibió una oferta formal por el ex Unión. La propuesta venía desde Olympiakos de Grecia y consistía en 7 millones de euros por el 80% de la ficha. Al jugador le interesaba una posible transferencia para poder dar el salto a Europa, pero el club decidió rechazar el ofrecimiento debido a los cambios en las retenciones luego de una disposición del Gobierno Nacional.

ver también
Después de Marcos Rojo, las otras dos salidas que se pueden venir en Boca en los próximos días
El motivo por el que Mastantuono le complicó a Boca la venta de Zenón
Aunque la dirigencia estaba abierta a negociar por Zenón y el propio jugador también veía con buenos ojos pegar el salto al fútbol europeo. Pero el club decidió desistir de su venta por un motivo ligado a la llegada de Mastantuono al Real Madrid.
Y es que al momento de la transferencia del mediocampista ofensivo, River recibió 45 millones de euros por su ficha. Sin embargo, debió pagar un porcentaje alto de retenciones. Pero el problema se profundizó cuando el Gobierno Nacional decidió aumentar la alícuota de 7,5% a 13,06%.

Zenón iba a ser vendido a Grecia pero Boca desistió por el aumento en las retenciones. (Getty Images)
De esta manera, si la transferencia de Kevin se terminaba concretando, Boca hubiese pasado de casi recibir el doble, a prácticamente quedarse con el mismo monto por el que lo incorporaron de Unión (3 millones). Es así, que el Xeneize sufrió el efecto colateral del arribo del juvenil ex River al “Merengue” y debió desestimar un pase que hubiese conformado a todas las partes.
Cuánto dinero se quedaría Boca por la venta de Zenón
Teniendo en cuenta el panorama Boca decidió no continuar con las negociaciones para vender a Zenón. La disposición del Gobierno Nacional complicó la salida del correntino y esto se debe a que el Xeneize de haber aceptado no hubiese obtenido ganancia alguna prácticamente.
El periodista Leandro Aguilera detalló la situación en Radio Continental. “En su momento lo compró en 3.5 millones. Unión sigue teniendo el 20% de la ficha y en Boca me explicaban hoy que el impuesto del 45% a las ventas al exterior que decretó Milei, les hace bajar totalmente los ingresos de los clubes que venden”, explicó la fuente citada.