logotipo del encabezado
Boca Juniors
Comentarios
Comunicado sobre las acciones del club ante los incidentes del superclásico
Comunicado sobre las acciones del club ante los incidentes del superclásico

Boca Juniors dio a conocer las medidas a tomar respecto al episodio que derivó en la descalificación del equipo en la Copa Libertadores. El Club Atlético Boca Juniors quiere informales a sus socios, hinchas, periodistas y público en general los pasos y las acciones que tomó la institución desde la noche del jueves 14 de mayo a partir de los incidentes que se produjeron en el entretiempo del partido frente a River Plate por los octavos de final de la Copa Libertadores. Boca Juniors, a instancias de su presidente Daniel Angelici y el secretario general César Martucci, ordenó a los diferentes cuerpos del club activar las acciones correspondientes para lograr el esclarecimiento y la aplicación de las mayores sanciones a todos los responsables de las agresiones al plantel visitante. La Comisión Directiva, en su reunión del jueves 28 de mayo, pidió la expulsión de 13 socios y convocó para el 29 de junio a la Asamblea de Representantes para hacer efectiva la correspondiente sanción. Los socios son: Sergio Amor (socio 201.020), Marcos Baydoun (105.297), Diego Blas Biglia (80.054), Federico Blanco (86.916), Matías Lucas Bosero (200.822), Diego Alberto Camus (109.193) Gustavo Florentín (48.178), Carlos Javier Martínez (47.060), Jerónimo Molteni (128.672), Adrián Napolitano (26.269), José Pedrozo (15.283), Rodrigo Polimeni (195.311) y Ernesto Ariel Rossi (175.725). El Departamento de Seguridad del Club colaboró de manera activa con la Justicia, aportó datos y todo tipo de información de los involucrados. Gracias a ese rápido y exhaustivo trabajo, Boca Juniors pudo identificar en pocas horas a estos 13 socios y les aplicó a todos el derecho de admisión en forma inmediata. Además, Boca Juniors ya inició las acciones legales por daños y perjuicios (daño emergente, lucro cesante y daño a la imagen del club) por $ 120 millones. La Justicia fijó fecha para el próximo 9 de junio la audiencia de mediación obligatoria. También se iniciaron las acciones legales correspondientes a los empresas responsables de la manga de seguridad por incumplimiento en los requisitos de seguridad y operatoria necesarios. Por su parte, Gustavo Florentín (48.178), representante por la oposición en la Asamblea, el miércoles 27 de mayo fue expulsado por sus pares del máximo organismo del club.   Asimismo, el Tribunal de Disciplina convocó a declarar a los 13 socios y continúan los pasos internos que dispone el Estatuto del Club hasta la realización de la Asamblea. Boca Juniors, junto a la Justicia, mantiene su firme decisión de sancionar con el máximo rigor a todos los agresores que perjudicaron y ensuciaron el nombre del Club en un hecho lamentable que no puede volver a ocurrir nunca más en la Bombonera ni en ningún otro estadio de fútbol.]]>

Lee también

El presidente de CONMEBOL se refirió a su relación con Boca
Boca Juniors

El presidente de CONMEBOL se refirió a su relación con Boca

¿Qué diferencia hay con 2015? Un video compara ambos casos
Boca Juniors

¿Qué diferencia hay con 2015? Un video compara ambos casos

Crónica de un mes inesperado
Boca Juniors

Crónica de un mes inesperado

Arruabarrena: "El fallo de Conmebol fue injusto"
Boca Juniors

Arruabarrena: "El fallo de Conmebol fue injusto"

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo