Boca siempre suele tener una importante masa societaria que lo convierte en uno de los clubes más populares de la Argentina. Muchos hinchas se acercan cada año para hacer el trámite y tener el carnet de asociado al Único Grande. La AFA realizó un nuevo relevamiento, el sexto exactamente, donde publica un detallado informe con datos proporcionados por los distintos clubes del fútbol argentino.
En ese sentido, Claudio Tapia, presidente del ente que regula el fútbol argentino, contó que el objetivo es mantener en alto el fútbol local en un contexto social complicado. Uno de los datos más importantes es el de la cantidad de socios y se pudo conocer cuántos tiene actualmente el Xeneize.

Según el relevamiento del ente regulador del fútbol argentino, el conjunto de la Ribera en el último año tuvo 323.586 socios. Sin embargo, el cuadro azul y oro tiene una particularidad: se discrimina según el tipo de socio que tiene el club, incluyendo Vitalicios, Adherentes, Activos e Internacionales entre otras categorías.
La noticia de AFA que beneficia a Boca
Con un gran mercado de pases, la dirigencia Xeneize se movió rápidamente para concretar la llegada de los refuerzos. Esto se debió a que el período para cerrar las transferencias era hasta este miércoles.

ver también
Juan Román Riquelme busca tener una foto histórica antes del arranque de Boca en el torneo local
Finalmente, la AFA tomó una decisión que celebran en el Único Grande. Es que según informó el periodista César Luis Merlo, el ente regulador del fútbol, extendió el cierre del libro de pases y terminará el viernes 31 de enero. De esta manera Boca puede verse beneficiado porque podrán esperar un tiempo más pensando en la posible vuelta de Leandro Paredes al club.
La AFA podría cambiar la forma de clasificarse a la Copa Libertadores
Para este año, el órgano rector del fútbol local, decidió cambiar el formato de competencia que habrá durante la temporada. A su vez, los dirigentes tendrían en mente cambiar la forma de clasificar a la Copa Libertadores 2026 y la Copa Sudamericana del mismo año.
La idea, expresada en el último boletín del año de la AFA, es organizar un ranking de los clubes que componen la Primera División y a partir de su rendimiento durante el 2025 en los torneos tanto nacionales como internacionales, picar boleto para los certámenes de CONMEBOL.