Es común ver que los jugadores de fútbol que se retiran sigan ligados al deporte y muchos se vuelquen por la dirección técnica, o la dirección deportiva. Si vamos a ejemplos en Boca, podemos mencionar a Rodolfo Arruabarrena o Guillermo Barros Schelotto. Sin embargo, hay excepciones. Como la de Nicolás Burdisso.
El ex defensor Xeneize supo trabajar en el mundo del fútbol cuando se retiró de la actividad, de hecho fue el mánager del conjunto de la Ribera en la última gestión de Daniel Angelici. Sin embargo, el fútbol no es su única pasión y desde hace tiempo que se dedica a un ambiente totalmente distinto: los vinos.

ver también
Nicolás Burdisso reveló qué pasó con Agustín Rossi y Valentini cuando estaba en Fiorentina
Burdisso se alejó del fútbol y creó su propia bodega de vinos
Pasaron algunos años desde que Burdisso dejó de trabajar en el fútbol. Su última experiencia había sido en la dirección deportiva de Fiorentina, luego de haber pasado por Boca en la misma función. Hoy después de toda una trayectoria en el fútbol decidió parar la pelota y dedicarse de lleno a su otra pasión: el mundo de los vinos.
Aunque en este último tiempo dedicó más de su vida al rubro, Burdisso lleva adelante hace más de 10 años la bodega “Vinos de Potrero” junto a su esposa, la sommelier Belén Soler Valle. Ambos lideran este proyecto que empezó un poco por casualidad, según contó el ex defensor al diario La Nación en 2024. “Un poco por casualidad. La posibilidad de comprar un terreno inculto en Gualtallary, Tupungato, nos encuentra con la pasión que estábamos teniendo por los vinos. Tupungato no era entonces lo que es hoy, pero era una buena posibilidad. Lo hablamos y decidimos que era el momento para hacerlo”, explicó.

Burdisso junto a su esposa Belén, dueños de los “Vinos de Potrero”. (Diario La Nación)
A su vez, en otra entrevista con el diario La Voz de Córdoba, Burdisso reveló la comodidad que siente al trabajar en este rubro. “Estoy muy cómodo en este rol de productor de vinos porque tengo a mi familia involucrada en el proyecto. Y, además, el mundo del vino es mucho más sensible y amable que el del fútbol, no hay rivalidades, somos todos amigos. Si le pedís ayuda a alguien de otra bodega, siempre te va a ayudar. Eso en el fútbol no pasa”, expresó.
Además su esposa, reveló que el producto se exporta a más de 10 países. “Empezamos con 22.000 botellas de producción al año y ahora estamos en 110.000. Con presencia en más de 10 países. Nuestros grandes compradores, después de la Argentina, son Italia e Inglaterra. Pero también estamos en lugares raros, como Islandia”, contó Belén respecto al volumen de venta y los países que más exporta.

Nicolás Burdisso junto a un ejemplar de su línea de vinos. (Javier Ferreyra, Diario La Voz)
El paso de Burdisso como mánager de Boca
Luego de haberse retirado del fútbol, Burdisso tenía en claro que quería seguir ligado al fútbol. Aunque no en la dirección técnica. Es por eso que comenzó a trabajar como mánager y así que llegó a Boca. El ex defensor arribó al Xeneize en 2018 bajo esa función. Una de las primeras tareas que debió hacer no fue fácil. Hacía muy poco se había ido Guillermo Barros Schelotto y él era quien tenía que buscar al sucesor.
Es por eso que, junto a Aníbal Matellán como Secretario Deportivo, acordaron la llegada de Gustavo Alfaro. Aunque hablando de futbolistas, la incorporación más resonante fue la de Daniele De Rossi, quien llegó luego de toda una carrera en la Roma. Finalmente Burdisso terminó dejando el cargo cuando empezó la gestión de Jorge Ameal, Mario Pergolini y Juan Román Riquelme en 2019.