La Copa Libertadores entró en etapas decisivas y uno de los grandes candidatos es Flamengo, quien tiene en su plantel a varios futbolistas con pasado en el fútbol argentino. Uno de ellos es Agustín Rossi, arquero que supo ubicarse bajo los tres palos en Boca y se convirtió en la gran figura ante Estudiantes.
Tanto en la liga brasileña como en la máxima cita continental, el guardametas mostró un gran nivel y ante la conformidad de las autoridades del “Fla”, el futbolista podría extender su contrato que vence en diciembre de 2027.
Pero no es la única buena noticia para la carrera del exChacarita: también puede jugar el Mundial 2026, pero para sorpresa de muchos, no sería con la Selección de Argentina.

Agustín Rossi, en el radar de la Selección de Brasil. Foto: Getty Images
¿Con qué selección podría ir Agustín Rossi al Mundial 2026?
A sus 30 años, Rossi atraviesa uno de sus mejores momentos en su carrera y los números en la temporada actual son más que sorprendentes. Para el arranque de la Copa del Mundo restan unos cuantos meses y en la “Albiceleste” está claro que la titularidad está asegurada para “Dibu” Martínez. Mientras que Lionel Scaloni se enfocó en otros arqueros como una alternativa al futbolista del Aston Villa.
Sin lugar en el seleccionado campeón del mundo, el nombre del exBoca comenzó a sonar en un lugar casi impensado. Hace unos días se supo, que el golero argentino contó con el respaldo de Flamengo para obtener la ciudadanía brasileña y la chance de ser convocado por Carlo Ancelotti parece ser real.

ver también
Diego Latorre reveló por qué todavía no es DT: “Estoy desencantado”
Así lo indicó la periodista Luciana Rubinska en ESPN: “Ojo con Rossi que estaba pensando en nacionalizarse brasileño, con grandes chances de ser arquero de la Selección de Brasil“. Con este panorama y siendo figura en Brasil, Agustín comienza a pelearle el puesto a figuras como Alisson Becker y Éderson.
Agustín Rossi sorprende: alcanzó un récord de Gatti y Abbondanzieri
Agustín Rossi lleva unas cuantas temporadas en el arco de Flamengo y después de tanta lucha, se ganó la titularidad. Luego de sus destacadas actuaciones por Copa Libertadores, su buen nivel se trasladó a la liga brasileña. En una de sus últimas apariciones le atajó un penal a Yuri Alberto y le permitió alcanzar una marca que ostentaban Hugo Gatti y Roberto Abbondanzieri.
Con esa intervención ante Corinthians, llegó a 29 penales atajados junto a las dos glorias de Boca y Christian Luchetti, otro de los que atajó en el club de la Ribera. Ahora va por más: está a tan solo un penal de Chiquito Romero y se acerca a Franco Armani (34 penales atajados) y Ubaldo Fillol (44 penales atajados).