Muchos jugadores de las inferiores de Boca sueñan con debutar en la Primera del club. En general, lo que sigue a ese objetivo es asentarse y luego ser vendido a Europa, o así ocurre con la mayoría de los futbolistas. A veces se da de manera natural con una transferencia y en otras ocasiones en conflicto con el club.
Tal fue el caso de Óscar Trejo, quien llegó a debutar en 2005 y hasta convirtió un gol con la camiseta del Xeneize. Sin embargo, no tenía contrato en el club más allá de junio de 2006 y su entorno lo convenció para que se fuera por la patria potestad a España, cosa que ocurrió al momento de la finalización del vínculo.

Trejo salió de Boca y ahora juega en España. (Getty)
Tiempo después, el delantero del Rayo Vallecano habló al respecto y se mostró arrepentido por lo que sucedió. “Yo era chico y un representante me asesoró mal, me dolió irme así“, explicó Trejo en diálogo con el youtuber Rodrigo Rea.
Sin embargo, le encontró el lado positivo por todo lo que vino después: “Por ese pequeño error también pude hacer mi carrera en Europa. Hubo posibilidades de volver, en varios momentos, siempre prioricé la proyección familiar”.
Cómo fue el ciclo de Trejo en Boca y cómo lo recuerda
Óscar Trejo salió de la cantera de Boca y tuvo su único partido en Primera frente a Almagro, por la última fecha del Clausura 2005. Convirtió un gol pero el duelo terminó suspendido por incidentes y se lo dieron por perdido a ambos equipos.
El Coco Basile lo llevó a las pretemporadas pero nunca lo utilizó de manera oficial. Al año siguiente se fue al Mallorca de España por la patria potestad y nunca volvió a jugar en el Xeneize.
“Boca es un mundo gigante, desde la pensión se notaba la gente que mueve, hay 400 personas en cada entrenamiento. Compartir con figuras como Tevez, Palermo, Barros Schelotto ha sido un sueño hecho realidad“, reveló el futbolista del Rayo Vallecano en diálogo con el youtuber Rodrigo Rea.
¿Qué hace Óscar Trejo en la actualidad?
El ex delantero de Boca hoy viste la camiseta del Rayo Vallecano de España, pero además del fútbol se destaca en otra pasión. En una iniciativa del club, formó un equipo de pádel siendo el capitán de los denominados Vallekanos. Compite en la liga Futpadel y hay varios futbolistas y exjugadores del fútbol español que también juegan allí.