Una gran cantidad de extranjeros pasaron por Boca en los últimos años. Algunos tuvieron más influencia que otros y en algunos casos marcaron hitos en la historia del club. Pero hubo muchísimos que no lograron dejar una huella o simplemente ni siquiera les tocó disputar ni un minuto en el club.
El delantero húngaro Robert Waltner llegó al Xeneize a principios del 2002 cuando Oscar Washington Tabárez era el entrenador del equipo. Por entonces, el club pagó 150 mil dólares por su préstamo desde Zalaegerszeg. El estratega uruguayo no estaba muy convencido de ponerlo pero dejó que se entrene en Casa Amarilla con el plantel.

Tenía 24 años y solamente jugó en la Reserva, según su propio relato en diálogo con Infobae: “Sólo marqué un gol en el equipo B, jugué 5 partidos allí y luego me operaron. No cualquiera puede jugar en un equipo en el que brilló Diego Maradona”.
Por qué la vuelta de Bianchi significó su final en el club
Cuando Waltner llegó a Boca, querían que prácticamente se conviritera en el sucesor de Palermo, que hacía más de un año había dejado el club. Evidentemente, no estuvo a la altura de las expectativas y ni siquiera llegó a debutar. Al mismo tiempo, una sinovitis en su tobillo derecho con posterior operación complicó su pase.
En 2003, Carlos Bianchi regresó al club y decidió no tenerlo en cuenta. Carlos Tevez asomaba como la gran estrella que terminó siendo, y no había lugar para el húngaro en el equipo. “Trabajé duro pero desafortunadamente la vida resultó de esa manera y no tuve mi oportunidad“, expresó Waltner en diálogo con Reserva Boca Juniors, en 2020.
Además, deslizó que con el Maestro la historia hubiera sido diferente: “Tabárez me habría dado una oportunidad, estoy seguro de eso“. Sin embargo, se muestra agradecido por esa etapa: “Haría todo de la misma manera. Si no me hubiera lesionado, mi aventura argentina habría resultado diferente. Desde entonces he sido fanático de Boca Juniors“.
¿Qué hizo Waltner después de irse de Boca?
El paso de Robert Waltner por Boca no fue como esperaba y a mediados de 2003 volvió al viejo continente para jugar el Anorthosis de Chipre. Luego pasó por otros clubes de su país como Zalaegerszeg, Kaposvár, BFC Siófok, Lombard Pápa y Balatonlelle, en el que se retiró a fines de 2016. En el medio, también tuvo pasos por el Al-Dhafra de Emiratos Árabes Unidos y Oberpetersdorf y SV Mattersburg de Austria.
¿Qué hace Robert Waltner en la actualidad?
Como ocurre con cualquier exfutbolista, Robert Waltner continuó en el ambiente y desarrolló una carrera como DT. “Actualmente trabajo en el Szentlőrinc, en la Segunda División húngara, como entrenador de fútbol. Completé el curso de director técnico profesional. El equipo acaba de ascender a Segunda. Lo estamos haciendo muy bien como recién llegados“, explicó el húngaro en diálogo con Infobae.