No quedan dudas que una de las épocas más gloriosas en la historia de Boca se dio con la dirección técnica de Carlos Bianchi. El “Virrey” contó con varias etapas y en la segunda de ellas sumó más títulos a nivel internacional a las vitrinas del club con las conquistas de la Copa Libertadores e Intercontinental. Uno de los que integraba ese grupo era Pablo Jerez, surgido de las inferiores y quien supo desempeñarse como lateral.
El exdefensor vistió la camiseta azul y oro entre 2003 y 2004, pero con la llegada del brasileño Baiano, corrió de atrás en la consideración y siguió su carrera en Colón de Santa Fe. El tiempo pasó, el futbolista siguió su carrera en otras instituciones y en sus últimos años como profesional, siguió jugando en el ascenso por la necesidad económica.
Estos inconvenientes lo llevaron a tomar una dolorosa medida y decidió vender algunas de sus camisetas. Además, a Jerez se le pasó por la cabeza desprenderse de las medallas de las conquistas con el cuadro de la Ribera, pero su círculo más cercano lo convenció de retenerlas. Años después, el campeón del mundo recibió una gran noticia y su pareja pudo recuperar una de esas prendas en un día muy especial.
¿Por qué Jerez tuvo que vender sus camisetas de Boca?
En el tramo final de su carrera, Pablo Jerez no dudó en vender todas sus camisetas, incluidas las más preciadas, como las que ganó en su época gloriosa con Boca. Para tomar esa decisión hay un motivo y el propio jugador, lo reveló hace un tiempo en declaraciones con Olé: para mantener la cobertura médica por su hija que atravesaba un problema de salud.
“Las vendí porque pasábamos un momento económico muy malo, no tenía plata. Justo por ese tiempo me había comunicado con Joel Barbosa, le conté que estaba sin un mango y había que pasar las Fiestas, y me dijo que él había vendido algunas, que los coleccionistas las compraban. Y yo entonces la vendí y con eso pude tener plata. Estaba muy mal, en esos momentos uno pone en balanza la familia y los recuerdos, y los recuerdos quedan en la memoria“, mencionaba el exdefensor.
Tiempo después, su pareja Cecilia movió cielo y tierra para sorprender a Pablo hace un año en el Día del Padre. Ella, junto a toda su familia, recuperó la prenda que usó en 2003 y Jerez, en ese diálogo con Olé no ocultó su emoción: “Mucha nostalgia, muchos recuerdos, decí que no sufro de corazón sino me moría ahí no más. Mi hijo, que está mucho con Instagram, vio que la tenía un coleccionista que tiene varías mías. Esta que me regalaron es la 14 de la Libertadores, el número que usé al principio, porque cuando Ibarra se fue a Francia, Bianchi me dio la 4“.

ver también
Ex Boca | El Beto Márcico irá a juicio oral junto a sus dos hijos por estafa
El gran elogio de Pablo Jerez por la decisión de Boca: “Le debo mi vida”
Una vez que recuperó esa reliquia de 2003, Pablo Jerez también reconoció que el coleccionista que le vendió esa prenda, tiene otras “casacas” de él, por lo que la idea es comprársela. Mientras tanto, en el Xeneize siempre estuvieron atentos a su situación.
En 2019, el club tomó una medida y con conocimiento de su situación económica, retornó al club gracias a su excompañero Nicolás Burdisso, quien se desempeñaba como director deportivo. Lo hizo como parte de los veteranos y en el staff de fútbol femenino. “Le debo mi vida a Boca, porque desde chiquitito estoy ahí. Todo lo que tengo y todo lo que soy se lo debo a Boca“, agradecía Jerez en ese entonces.