Pablo Jerez debió vender en un momento de su vida varias camisetas que utilizó en Boca. Quien supo desempeñarse como lateral izquierdo salió de las inferiores del Xeneize y vistió la azul y oro en Primera desde principios de 2003 hasta mediados de 2005. Una de sus casacas más especiales y que tuvo que desprenderse de ella fue con la que salió campeón en la Copa Libertadores e Intercontinental 2003. Y ahora, su familia la recuperó.

Hace algunos días, daba a conocer este regalo que le hicieron sus seres queridos a través de sus redes. En el presente, Jerez le brindó una entrevista al Diario Olé para hablar sobre la casaca que volvió a tener en su poder y reveló: “Fue por el Día del Padre, no aguantaron y me la quisieron dar antes“.

Además, contó qué recuerdos se le vienen a la cabeza cuando mira la camiseta que su familia le devolvió: “Mucha nostalgia, muchos recuerdos, decí que no sufro de corazón sino me moría ahí no más“. Por otro lado, también explicó cómo su entorno consiguió lo que ya es una “reliquia” Xeneize: “Mi hijo, que está mucho con Instagram, vio que la tenía un coleccionista que tiene varías mías. Esta que me regalaron es la 14 de la Libertadores, el número que usé al principio, porque cuando Ibarra se fue a Francia, Bianchi me dio la 4“.

Jerez con su camiseta junto a su pareja. (Captura)

Jerez con su camiseta junto a su pareja. (Captura)

Por qué Jerez tuvo que vender sus camisetas de Boca

Al momento que estaba finalizando su carrera, Pablo Jerez tuvo que vender todas las camisetas que había utilizado alguna vez. Y la decisión la tomó para pagar la cobertura médica a su hija porque tenían un gran problema económico. Así lo relataba el exjugador de Boca: “Las vendí porque pasábamos un momento económico muy malo, no tenía plata. Justo por ese tiempo me había comunicado con Joel Barbosa (otro juvenil de aquella época), le conté que estaba sin un mango y había que pasar las Fiestas, y me dijo que él había vendido algunas, que los coleccionistas las compraban. Y yo entonces la vendí y con eso pude tener plata“.

Además, reconoció: “Estaba muy mal, en esos momentos uno pone en balanza la familia y los recuerdos, y los recuerdos quedan en la memoria. “Vendí todas las que tenía las de Boca, una de cada una, manga larga, manga corta, titular y suplente, y la de la Selección Argentina de Sub 23 con Bielsa“. Sin embargo, hay algo que ni su familia le dejó vender: “La medalla de Libertadores e Intercontinental nunca se me pasó por la cabeza, tal vez en algún momento en la desesperación, pero mi familia me dijo que no, que era irrecuperable alcanzar eso“.

Los tremendos elogios de Jerez a Boca

En el año 2019, Pablo Jerez volvió a Boca ya retirado de la profesión de futbolista. Su regreso al club estuvo ligado a Nicolás Burdisso, quien fue su compañeros y en ese momento ocupaba el rol de mánager en la institución de la Ribera. En el presente, forma parte del equipo femenino que dirige Florencia Quiñones. Y fue muy elogioso con el Xeneize por su paso como jugador y ahora por dejarlo trabajar ya de grande.

Le debo mi vida a Boca, porque desde chiquitito estoy ahí. Todo lo que tengo y todo lo que soy se lo debo a Boca”, fueron los elogios de Jerez al equipo que es presidido en la actualidad por Juan Román Riquelme.