Para algunos futbolistas el retiro puede resultar algo complicado. Prepararse para ese día es clave para afrontar la vida y, de ser posible, haber invertido lo suficiente y bien para poder sustentarse en el futuro. Neri Cardozo supo ganar varios títulos en Boca, jugó en el exterior y montó dos emprendimientos muy interesantes tras su retiro.
Puso una clínica de medicina deportiva y también una academia de fútbol. Ambos se encuentran en el estado de Yucatán, México. El exvolante supo jugar en varios clubes de ese país y quedó radicado allí luego de haberse retirado en 2023.

Neri Cardozo supo ganar todo en Boca. (Getty)
Debutó como profesional a los 17 años de la mano de Carlos Bianchi, durante su segundo ciclo en el club. Veloz por la banda y apodado “La Flecha“, Neri se mantuvo en la Primera de Boca durante 5 temporadas. Dejó el club en 2009 para jugar casi una década entera en México. Luego volvió a Racing, pasó por Defensa y Justicia y le puso fin a su carrera en Venados, otra vez en Norteamérica.
La historia de Neri Cardozo en Boca
Neri debutó como profesional en 2004 durante el segundo “virreinato” de Carlos Bianchi. Su velocidad y buen pie llamaban la atención y al mismo tiempo el DT sabía que había que empezar a pensar en el equipo del futuro. Y vaya si acertó, porque terminó siendo muy importante tiempo después.
A sus 17 años, fue titular en varios partidos del Torneo Clausura de ese año mientras el equipo intentaba llegar lejos en la Copa Libertadores. Durante el segundo semestre, Miguel Brindisi le quitó lugar al principio pero por su juego terminó imponiéndose como titular.
Desde entonces, siempre estuvo con el primer equipo o peleando el puesto. El Coco Basile lo marginó un poco, quizás por su juventud, y ya con Russo en 2007 se volvió una pieza clave en aquella sexta Copa Libertadores. Jugó un total de 187 partidos, metió 26 goles y ganó 9 títulos.
El problema del habla que Neri Cardozo pudo superar
Neri Cardozo llamaba la atención de todos por su buen juego en la cancha, pero fuera de ella no se lo escuchaba tanto. El motivo principal es que padecía rinolalia, una afección en la cavidad nasal que le cambiaba la voz. “Me callé toda mi vida, en algún momento tenía que empezar a hablar más. Antes no me gustaba hacerlo por el problema que tengo del habla, con el tiempo me fui acostumbrando”, explicó el exfutbolista hace un tiempo en diálogo con Cómo Te va.