El último mercado de pases estuvo inundado por la ilusión del regreso de Leandro Paredes a Boca. Su llegada hubiese dado un gran salto de jerarquía al plantel de Fernando Gago, pero luego de varios idas y vueltas, nunca se terminó de concretar. Semanas después, se conoció que el campeón del mundo firmó la renovación de su vínculo con la Roma.
Sin embargo, en esa renovación, Paredes puso un detalle importante: la “cláusula Boca”. En ese apartado, se explica que el Xeneize es el único equipo que puede buscarlo a partir de mayo o a fin de año, si el conjunto de la Ribera, abona una cifra cercana a los 3.5 millones de euros.
Tras la victoria de la Selección Argentina este viernes, el mediocampista fue consultado sobre esta cláusula y aseguró que únicamente Boca es el que puede activarla: “Es cierto, es exclusivamente para Boca, para nadie más”. A su vez, recalcó que su intención de volver en enero estuvo. “Es una cláusula de ahora, soy consciente de que va a ser muy difícil, la ventana más fácil iba a ser en enero, en donde hice lo posible para poder estar, pero no se dio por diferentes cosas”, señaló. Sin embargo, hay una contradicción en sus declaraciones, ya que cuando se confirmó su renovación en el equipo italiano, sus palabras fueron distintas.
La contradicción de Leandro Paredes sobre su regreso a Boca
Si bien nunca se manifestó públicamente al respecto sobre su vuelta al Xeneize, una vez confirmada su renovación, rompió el silencio. En la previa a un partido de la Roma, Paredes fue consultado sobre su fallido regreso al club de sus amores.
En aquel momento el futbolista de 30 años, aseveró que nunca dio a entender que su vuelta podía concretarse a comienzos de año, algo muy distinto a lo que declaró este viernes luego de la victoria de Argentina. “Siempre fui muy claro con mis declaraciones. Jamás di a entender que volvía ahora, Creo que en noviembre que tuve la oportunidad de decirlo, fui muy claro. Dije que yo tenía un contrato el cual tenía que respetar y lo hice”, había asegurado.
De esta manera, sus declaraciones fueron mutando hacia este tramo. Ahora la situación es bastante distinta. Si bien, el propio jugador señaló que era complicado que pueda cerrarse su vuelta a mitad de año, lo cierto es que Boca podrá acercar una propuesta para poder repatriarlo. Sin embargo, no todo está terminado ahí. En caso de que el cuadro de la Ribera haga la oferta, y la Roma lo deje salir, el club deberá ponerse de acuerdo con el contrato del futbolista. Aspecto que, en las pasadas negociaciones, no llegó a buen puerto por diferencias económicas.
La postura de Boca y cómo puede darse el regreso de Paredes al club
Ahora que se conoció la versión del jugador, resta saber qué es lo que piensa Boca. A mediados de febrero, cuando Paredes renovó su contrato, Juan Román Riquelme fue consultado sobre el posible retorno y fue muy claro con su postura. “Paredes tiene las puertas abiertas de nuestro club siempre, él sabe todo lo que yo lo quiero. Tengo una relación muy linda con él y espero que tanto él como su familia estén bien, soñamos con verlo de nuevo con la camiseta de nuestro club”, aseguró. De esta manera, dejó en claro que ahora las cosas se complican, a pesar de que haya una cláusula a favor.
Para lograr su regreso en el próximo mercado o a fin de año, Boca deberá negociar con el jugador su contrato. Y eso es sabido que no es fácil. De hecho, lo económico fue la gran diferencia que llevó a que su pase no se terminara cerrando. Es por eso que la cláusula puede dar una cierta ventaja, pero no soluciona todo el panorama. En ese sentido, su llegada podría ser más factible en junio del 2026, que es cuando podría arribar como jugador libre ya que dicho por el propio jugador, su salida a mitad de año no sería tan fácil como en enero.