En marzo de 2023, Hugo Ibarra dejó de ser el entrenador de Boca y la dirigencia salió rápidamente a buscar a su reemplazante. Juan Román Riquelme levantó el teléfono y buscó a Gerardo Martino, que por ese entonces se encontraba sin club. Esta gestión no prosperó y el Xeneize se inclinó por Jorge Almirón, quien llevó al cuadro de la Ribera a la final de la Copa Libertadores.
El tiempo pasó, el Tata tuvo un paso por Inter Miami y actualmente se encuentra libre, disfrutando de sus días libres en el país. Mientras tanto, el DT habló con ESPN y allí le consultaron sobre la posibilidad de dirigir al Único Grande: “Cuando me fui de Inter dije que necesitaba estar en Rosario por lo menos unos cuantos meses“.
“Y así sucedió: desde diciembre estoy en Rosario. Así que cuando se tenga que dar algo, se dará“, completó el estratega con pasado en la Selección de México. Por el momento, las autoridades boquenses no están en la búsqueda de un entrenador. Tras lo sucedido en Copa Libertadores, respaldaron a Fernando Gago y ‘Pintita’ se perfila para dirigir al Xeneize en el Mundial de Clubes.
El Tata Martino explicó por qué rechazó dirigir a Boca
Gerardo Martino cuenta con una vasta experiencia como entrenador y a lo largo de su carrera, supo dirigir a grandes clubes. En el fútbol argentino tomó las riendas de Newell’s Old Boys y Colón. Otro de los que pudo sumarse a la lista era Boca. Sin embargo, el DT rechazó la propuesta y en 2024 dio sus motivos.
Una vez que aceptó la propuesta de Inter Miami, el Tata habló con TyC Sports y allí justificó su accionar: “Lo pensé mucho. Esta vez sí, porque además yo estaba sin trabajo y era una posibilidad. Las charlas fueron interesantes. Obviamente, no profundizamos porque ellos necesitaban una respuesta rápida“.

ver también
Alan Velasco corre de atrás con Gago en Boca: “Le jugó en contra estar sin ritmo”
Continuando con sus motivos, añadió: “La verdad que me costó no aceptar. Siempre te dan las ganas de dirigir un grande en Argentina como lo es Boca. Tiene su atractivo. Lo que pasa es que a lo mejor te agarra con 20 años y lo pensás un poco menos. Lo agarrás a mi edad y lo pensás un poco más: los pros, las contras, como yo venía, dónde estaba, si estaba al 100%“.