Boca ya puso primera en la temporada y ya afrontó todo tipo de compromisos en el arranque del 2025. Uno de los objetivos para lo que se viene es la obtención de un título, ya que en 2024, los resultados no acompañaron y se quedó sin la posibilidad de dar una vuelta olímpica. Y este pequeño detalle negativo es uno de los motivos para ubicarlo fuera del Top 50 de un ranking mundial.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) es una prestigiosa entidad con sede en Suiza y recientemente actualizó este listado que contó con algunas sorpresas. Una de ellas es la ubicación del Xeneize en el 58° lugar del escalafón con 200 puntos, a 307 unidades de Real Madrid, que mantuvo el primer puesto. Y a 147 de Botafogo, último campeón de la Copa Libertadores y mejor sudamericano en este ranking.

Lo curioso de esta publicación es que el cuadro de la Ribera no es el mejor argentino. River Plate se ubica por encima, en el 26° lugar, con 258 unidades y otro de los que supera al Único Grande es Racing Club. El conjunto dirigido por Gustavo Costas, quien se consagró campeón en la última Copa Sudamericana, tomó impulso y superó a Boca, al posicionarse como 28° con 254 puntos.
La posición de los clubes argentinos
- 26) River Plate, 258 puntos.
- 28) Racing Club, 254 puntos.
- 58) Boca Juniors, 200 puntos.
- 73) Lanús, 178 puntos
- 81) Talleres (Córdoba), 170 puntos
- 121) Rosario Central, 138 puntos
- 126) San Lorenzo, 134 puntos
- 127) Estudiantes (La Plata), 134 puntos.
Un rival de Boca, en el Top 10 del ranking IFFHS
Boca quedó afuera del Top 50 y actualmente se ubica como el 13° mejor equipo de la CONMEBOL. En unos meses volverá al ruedo en el plano internacional y disputará el Mundial de Clubes en Estados Unidos. En fase de grupos se enfrentará a dos clubes de renombre como Benfica y Bayern Munich: ambos superan al Xeneize en este ranking.
Con 355 puntos, el conjunto alemán se posiciona en el sexto lugar, muy cerca de Atalanta, quien completa el podio (Real Madrid 1° y Bayer Leverkusen 2°) con 386 unidades. Por su parte, el cuadro luso que tiene a varios argentinos en su plantel aparecen en la vigésima ubicación.
¿Qué tiene en cuenta la IFFHS para armar el ranking?
El ranking IFFHS se arma desde el año 1991 y al igual que sucede con el ranking FIFA, se basa en los resultados de los clubes para armar este listado con los mejores equipos del mundo.

ver también
Diego Martínez reveló un sorprendente detalle de su salida de Boca: “Necesitaba irme del país”
Allí, tiene en consideración las victorias de cada equipo, así como los goles a favor, en contra, títulos obtenidos y la importancia de cada competencia de los últimos 12 meses, tanto para torneos locales e internacionales.
Los puntos por cada victoria o empate se asignan en función de un sistema que divide los torneos según su nivel de competitividad. Por ejemplo, las victorias en la UEFA Champions League o Copa Libertadores darán más puntos que los triunfos en UEFA Europa League o Copa Sudamericana.