logotipo del encabezado
LA BOMBONERA
Comentarios

La Bombonera, indestructible: una teoría asegura que ni un terremoto podría con el estadio de Boca

El Templo y una hipótesis antisísmica que será viral. Todos los detalles.

Una teoría viral sobre La Bombonera.
© GettyUna teoría viral sobre La Bombonera.

La Bombonera es conocida en todo el mundo por su atmósfera futbolera. Los jugadores más importantes del planeta han mencionado su admiración por el estadio de Boca y hasta sus ganas de jugar allí algún día. Algunos, incluso, pudieron cumplir ese sueño. Todo nace desde ese ambiente en las tribunas que llega a todas partes a través de los medios. Pero “El Templo” es mucho más que eso.

Es así como lo leen: una teoría asegura que ni un terremoto es capaz de destruir al Estadio Alberto J. Armando. Y es una hipótesis que tiene fuertes argumentos y se basa en datos reales sobre la construcción de la cancha. ¿Será así?

El arquitecto Sulcic, el representante alemán del GEOPE, el ingeniero Delpini y el geómetra Bes, junto a una de las bases de hormigón armado de La Bombonera. (Historia de Boca)

El arquitecto Sulcic, el representante alemán del GEOPE, el ingeniero Delpini y el geómetra Bes, junto a una de las bases de hormigón armado de La Bombonera. (Historia de Boca)

¿La Bombonera es antisísmica? La teoría que le da más mística a la cancha de Boca

La construcción de La Bombonera estuvo a cargo del arquitecto Victor Sulcic, el ingeniero civil José Luis Delpini y el geómetra Raúl Bes y fue llevada a cabo por la empresa GEOPE (Compañía General de Obras Públicas S.A), la misma que hizo el Obelisco el Colegio Nacional de Buenos Aires y el subte porteño, en otras.

Lo cierto es que en el momento de arrancar la construcción hubo algunas dificultades. Y la que atañe a esta historia tiene que ver con la zona baja en la que se iba a levantar el estadio: el barrio de La Boca está muy cerca del río y siempre sufrió inundaciones. Para montar La Bombonera era necesario llegar muy profundo bajo tierra porque la superficie más cerca es “blanda”.

Deja tu opinión
Corte transversal de las armaduras de refuerzo. (Historia de Boca)

Corte transversal de las armaduras de refuerzo. (Historia de Boca)

Publicidad

Los primeros 5 metros son de fango y luego aparece una capa de tosca, por lo que hubo que ir más abajo para establecer los cimientos. De esta manera, la obra arrancó en un punto mucho más profundo del habitual: se cree que los cimientos están 15 metros bajo tierra y quizás más.

Nueva línea F: Boca tendrá una estación de subte a metros de La Bombonera

ver también

El otro factor que hace a La Bombonera indestructible

Hay una variable más que hace a La Bombonera tan infranqueable. Y es que, a la hora de pensar en el peso que podría ocupar la gente en las tribunas, el equipo que estuvo a cargo de la construcción decidió ser precavido.

Para losas de edificios o puentes con sobrecarga se piensa en 300 kilos por metro cuadrado. Para sobrecargas con efectos de impacto o resonancia, se estiman 500 kilos por metro cuadrada. Y para La Bombonera se calcularon 500 kilos por metro cuadrado multiplicado por 1.5 (coeficiente de seguridad del 50%). De esta manera, el estimado quedó en 750 kilos por metro cuadrado. Por eso fue que utilizaron 16 mil metros cúbicos de hormigón armado en la primera etapa de construcción.

Publicidad
La construcción de la primera bandeja de La Bombonera, sobre la calle Aristóbulo del Valle. (Historia de Boca)

La construcción de la primera bandeja de La Bombonera, sobre la calle Aristóbulo del Valle. (Historia de Boca)

Otro detalle es que las normas de construcción de aquel entonces eran distintas, mas estrictas, siguiendo un protocolo alemán, por lo que se utilizaba más acero del que se usa en la actualidad. Las bases del estadio de Boca, entonces, son una obra maestra de ingeniera con mucha solidez, solo comparable a edificios de la época como el Mercado del Abasto, el Correo Central o el Edificio Kavanagh.

El motivo por el que Boca se enfoca en arreglos antes de la ampliación de La Bombonera

ver también

La teoría que pone a La Bombonera como indestructible ante un terremoto

El sitio partidario “Historia de Boca”, especializado en la reconstrucción de la historia del club, publicó un artículo en el que explica estos puntos y concluye que estas características mencionadas convierten a La Bombonera en un estadio a prueba de terremotos. E incluso menciona que sería difícil tirar abajo el estadio, si es que alguna persona “muy equivocada” se lo plantea alguna vez.

Publicidad

La Ciudad de Buenos Aires, por fortuna, no es una zona sísmica ni está afectada por ciclones o tifones. “Sin embargo, si sucede un desastre natural excepcional, solo un edificio quedaría en pie: el estadio de Boca”, se atreven a mencionar en esta teoría que será viral. Bombonera indestructible.

Obras en las populares de la calle Brandsen. (Historia de Boca)

Obras en las populares de la calle Brandsen. (Historia de Boca)

Lee también
Sorpresiva revelación: "Sergio Ramos me contó que estuvo muy cerca de jugar en Boca"
Mundial de Clubes 2025

Sorpresiva revelación: "Sergio Ramos me contó que estuvo muy cerca de jugar en Boca"

Riquelme sonríe: Boca podría traer a Paredes por menos dinero del que se esperaba
Mercado de pases 2025

Riquelme sonríe: Boca podría traer a Paredes por menos dinero del que se esperaba

Paredes y una frase a Dybala en la intimidad que sacude a todo Boca: "Vos también"
Mercado de pases 2025

Paredes y una frase a Dybala en la intimidad que sacude a todo Boca: "Vos también"

¿Cambia su carrera? Sebastián Battaglia está en la mira del Emelec de Ecuador
Boca Juniors

¿Cambia su carrera? Sebastián Battaglia está en la mira del Emelec de Ecuador

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Planeta Boca Juniors. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo