En la historia de Boca, una larga lista de jugadores llegaron como apuestas o posibles estrellas, pero no lograron su cometido. También hay muchos casos de futbolistas que no tenían un pasado de renombre, pero aún así tampoco pudieron despegar en el club por distintos sucesos que pasaron en su estadía.
Arley Dinas llegó a Boca en 2002 cuando Oscar Washington Tabárez sucedió a Carlos Bianchi en la dirección técnica. El colombiano era lateral izquierdo y jugaba tanto en Deportivo Cali como en la selección de su país. Clemente Rodríguez era el titular y la idea era que fuera su alternativa en la defensa.

Dinas jugaba en la selección de Colombia y pasó por Boca. (Getty)
“Yo no lo pedí, pero entrene a ver qué pasa“, le dijo el estratega uruguayo una vez que se puso la camiseta del Xeneize. Un baldazo de agua fría desde el arranque del que lamentablemente el colombiano nunca pudo recuperarse. Y lo que vendría, haría aún más complicado su paso por el club.
Pocas chances y un malentendido que lo hizo rescindir su contrato
Dinas solamente pudo jugar dos partidos en Boca. El Maestro Tabárez decidió ponerlo de titular en ambos encuentros de una serie de Copa Sudamericana contra Gimnasia. En la ida, jugó todo el encuentro que terminó en derrota 3 a 1 y en el último gol quedó expuesto por dejar un espacio libre donde vino el desborde previo a la conquista.
En la vuelta, el DT uruguayo lo sacó en el entretiempo para poner al Equi González, buscando torcer el rumbo. Sin embargo, el encuentro terminó igualado sin goles y el Xeneize se quedó afuera de la competencia. Luego de aquello, lo mandaron a jugar con Reserva y el colombiano se negó.
“Le dije a Tabárez que cuando expulsaban a Rolando Schiavi o a Nicolas Burdisso traían uno de abajo por encima mío y no contaban conmigo. Pero fue peor, porque no me quiso tener más en el plantel”, expresó Dinas en diálogo con Infobae en 2022.

Dinas debió jugar con la Reserva en varias ocasiones por decisión de Tabárez. (Instagram)
Esto provocó el enojo del lateral colombiano y fue directamente a hablar con Mauricio Macri, donde se enteró de una inesperada estafa por parte de su representante. “¿Por qué vas a renunciar si vos ganás más que tus compañeros?”. Al escuchar eso, le repregunté (a Macri): “¿Cuánto es que gano yo?”. Cuando me respondió “15 mil”; y yo apenas recibía siete mil“, expresó Dinas.
Esto hizo que quisiera desvincularse del club y por supuesto de su representante, luego del desagradable descubrimiento. Fue así que a fines de 2002 dejó la institución con solamente dos encuentros en su haber.
La tremenda lesión que lo obligó a retirarse
En 2003, Arley Dinas decidió volver a Deportes Tolima con el pase en su poder tras el conflicto con su representante durante el paso por Boca. Allí pudo jugar durante ese año donde fue campeón del Torneo Finalización. Pero al año siguiente, disputando la Copa América con Colombia en Perú, una lesión arruinó su carrera con tan solo 30 años.
“Se me reventó el cartílago de la rodilla derecha y desafortunadamente no pude volver a jugar al fútbol. Ese fue mi último partido como profesional”, comentó el colombiano en Infobae hace tiempo. Fue en el empate 2 a 2 ante el equipo anfitrión, donde tras un choque se dio cuenta que se había hecho un daño importantísimo.
Dos años después debió retirarse, pero eso terminó siendo lo de menos: “Me recuperé para ser una persona normal, pero ya no puedo patear con la pierna derecha porque se me sale el hueso”.
“Estaba acostumbrado a una vida de lujo y de repente, de un día para el otro, me quedé sin nada. Fue un momento muy duro de atravesar. Hasta el día de hoy sigo dolido por la situación“, reflexionó Dinas tiempo después.
Lejos del fútbol: su trabajo en el rubro de la construcción
Como casi todos los exfutbolistas, Arley Dinas terminó alejado de las canchas. Muchos terminan rebuscándose un trabajo que no está vinculado al deporte rey y consiguen lo que pueden. En su caso, el rubro de la construcción terminó siendo su oficio nuevo.
“Estoy manejando una ladrillera en Cali, donde se hacen ladrillos“, relató Dinas en Infobae. Según sus propias palabras, todo el mundo le dio la espalda cuando debió retirarse y quedó “decepcionado” por todo el entorno que rodea al fútbol.
“Me dedique de lleno a este proyecto propio, donde me siento muy a gusto y contento“, agregó el colombiano. Tiene un socio y, debido a la dura lesión que sufrió, se encarga únicamente de tareas administrativas.