Llegar a la Primera de Boca es el sueño de muchísimos jugadores. A pesar de que no todos logran cumplir ese sueño en el club, la formación que se les da posibilita que puedan tener una carrera profesional en otro club o bien en otro país.
Marcos Zappacosta se formó como futbolista en el equipo de la Ribera y hoy por hoy defiende los colores del St Josephs de Gibraltar, una pequeña península (territorio británico de ultramar) de tan solo 6.8 kilómetros cuadrados. Le tocó llegar al club en edad de inferiores y compartió entrenamientos con Juan Román Riquelme y Fernando Gago, durante el tercer ciclo de Carlos Bianchi.
![Zappacosta ataja en el la liga de Gibraltar. (Instagram)](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.planetabj.com/webp/full/PBJ_20250206_PBJ_392565_image-6_a937ffdc.webp&width=707&height=458)
Zappacosta ataja en el la liga de Gibraltar. (Instagram)
“Yo los veía en la tele, y de repente estaba entrenando con ellos. Esas son cosas que solo un club como Boca te puede dar“, relató el arquero en diálogo con Olé. Además, contó cómo fue su llegada al club y cómo lo benefició para su carrera. “Boca no solo te formaba como futbolista, sino también como persona. Aprendías a mantenerte al 100% todo el tiempo“, relató.
El arquero quedó libre cuando llegó a la edad de debutar en Primera y luego pasó por Sportivo Italiano, en el ascenso argentino hasta desembarcar en Gibraltar, donde jugó en Mons Calpe, Glacis United, Europa FC y Bruno’s Magpies.
![Zappacosta hizo inferiores en Boca. (Instagram)](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.planetabj.com/webp/full/PBJ_20250206_PBJ_392565_image-7_dd04b955.webp&width=840&height=658)
Zappacosta hizo inferiores en Boca. (Instagram)
Cómo es su presente en Gibraltar
La liga de Gibraltar pertenece a la UEFA desde 2013 oficialmente. El campeón puede clasificarse a la primera ronda previa de la Champions League y tanto el 2° como el 3° se meter en el mismo lugar pero de la Conference League. Con ese panorama, hay que hacer grandes campañas para competir internacionalmente.
“En mi club actual entrenamos diez días seguidos sin descanso por los partidos. Acá no te podés relajar porque los equipos más chicos siempre dejan todo para ganarte”, explicó Marcos Zappacosta sobre la competitividad en su liga actual.
Si bien continúa atajando, tal como cuando se formó como profesional, también vive del coaching, su otra gran pasión que tiene más que ver con la vida pero está ligada al fútbol.
Su otra pasión más allá del fútbol
Como muchos futbolistas, Zappacosta buscó una alternativa por fuera de la materia para formarse. Su otra pasión es ayudar a otros y se capacitó para poder hacerlo de la mejor manera posible. “Me recibí de coach y quiero aplicar lo que aprendí en el fútbol y la vida para ayudar a deportistas, especialmente arqueros“, comentó en una charla con el Diario Olé.
Esta disciplina tiene algunas partes relacionadas a la psicología y tiene como objetivo la motivación y el foco en objetivos. “Trato de inculcar disciplina y compromiso a los más jóvenes“, agregó el arquero surgido en Boca.
Con respecto al día a día y la ayuda a sus compañeros, aplica lo vivido en el Xeneize ya que es bastante diferente todo. “Me gusta que el equipo funcione como un grupo unido y no solo como compañeros de trabajo. Ellos también hacen un esfuerzo enorme. No tienen la formación profesional que uno tuvo en Argentina, pero lo compensan con ganas y compromiso“, señaló.