Hay otro Fernando Gago en Boca. Se evidenció inmediatamente cuando enfrentó a Rosario Central, luego de semejante golpe en la Copa Libertadores, que ni el más pesimista de los hinchas del Xeneize se hubiese imaginado.
Desde aquel 25 de febrero hasta hoy, se evidenciaron 3 cambios fundamentales en el día a día del entrenador. Lo discursivo, la planificación para el plantel y el día a día. A continuación, un repaso de las modificaciones que debió hacer el entrenador ante una situación límite.

ver también
El cambio que metió Fernando Gago en Boca y surtió efecto de inmediato
1) El primer cambio de Gago: su discurso
El DT cambió la manera de referirse a los objetivos a conseguir. Antes hablaba de competir hasta último momento y ahora habla de “salir campeón”. Gago sabe que sólo un campeonato lo mantiene en el cargo y con una sola competencia, no le queda otra que ganarlo. Ya las frases de “competir” o “En el fútbol se pierde más de lo que se gana” en un club como Boca sabe que no sirve.
2) El segundo cambio: se terminó la rotación en Boca
Por un lado es entendible que al no tener tanta competencia ya no tenga que rotar, pero si nos retrotraemos a las conferencias hechas anteriormente, el entrenador no hablaba de “rotación por cansancio”: hablaba de poner al que mejor está. “No hay titulares y suplentes”, llegó a decir en una época. Ahora hay una intención de conseguir ese “11 de memoria” que le puede brindar resultados y en especial consolidar una idea.

ver también
Fernando Gago se juega el puesto: así es la agenda de Boca hasta el Superclásico contra River
3) El tercer cambio de Gago: distintos detalles del día a día
Quienes comparten entrenamientos y trabajos diarios, ven dos cosas de Gago en estos últimos días. Por un lado, que está más en contacto con los jugadores. En otros clubes, este rol le pertenecía al “Pocho” Insua que aún formaba parte del cuerpo técnico. Pero al ser Boca el primer club que no lo tuvo como ayudante, faltaba alguien que tenga ese rol. Obviamente está Coloccini, pero con otra personalidad que la del ex Independiente, por lo que también Gago empezó a meterse un poco más en esa faceta.
“Pintita” siempre fue muy cercano a los referentes, pero en los últimos días se lo vio mucho más metido con el resto del plantel. Las charlas que él mismo dijo en conferencia que son permanentes suceden. Ya no solo con Edinson Cavani, Marcos Rojo y otros referentes, sino también con otros jugadores del grupo.

Gago, enfocado en levantar su ciclo en Boca. (Getty)
Y otro cambio fundamental del día a día de Gago es que suma más trabajos de fútbol a los entrenamientos. En la semana anterior, volvió a organizar un 11 vs. 11 en espacios reducidos, cosa que no hacía hace mucho tiempo. El entrenador prioriza trabajos tácticos y por zona antes que un partido de fútbol en un ensayo y si bien eso lo sigue haciendo, ya en la primera semana sin competencia se empezó a ver ensayos de equipos completos frente a juveniles.
¿Serán cambios perdurables en el tiempo? ¿Lo hizo ante la necesidad para evitar un cierre de ciclo o por convicción de qué este es el camino con menos competencia? Aún no sabemos la respuesta, pero seguramente sean los resultados que consiga de ahora en adelante los que nos la brinden.