A mediados del 2010, Nicolás Blandi hizo su debut en la Primera División. Aunque que, a diferencia del pensamiento de mucha gente, su primer partido como jugador profesional no fue en Boca Juniors.
En ese entonces, el delantero se había ido a préstamo a Argentinos Juniors para sumar sus primeros minutos. Y de esta manera, jugó su primer encuentro en el equipo campeón que ya en ese entonces era dirigido Pedro Troglio tras la salida de Claudio Borghi.

ver también
Sorpresa en la Premier: Retegui podría ir al Manchester United y hacer dupla con Alejandro Garnacho
Tras un año en el Bicho (28 partidos jugados y 6 goles), Nicolás Blandi regresó a Boca y tuvo la oportunidad de ser campeón con Julio César Falcioni. Y de a poco fue ganando protagonismo en el conjunto Xeneize.

Nicolás Blandi en Argentinos Juniors en 2010 (Archivo)
Con el paso de los años, el goleador fue campeón de la Copa Libertadores con San Lorenzo y también jugó en el exterior. Siendo uno de sus destinos con más renombre Colo Colo de Chile.
Sin embargo, desde hace varios años que su carrera no logra despegar. Y hace unos meses, el ex Boca regresó al fútbol argentino para vestir los colores de un posible rival del Xeneize: Barracas Central.

Nicolas Blandi. All Boys vs Boca Juniors. Copa Argentina 2013.
Qué es de la vida de Nicolás Blandi: le fue mal en Chile y ahora volvió al fútbol argentino
Después de ser campeón con Boca del Torneo Apertura 2011 y la Copa Argentina 2012, Nicolás Blandi dejó el Xeneize. Y con sus 20 goles en 61 partidos jugados, el delantero llegó a San Lorenzo de Almagro a principios del 2014.
Y en su primer año, el goleador se consagró campeón de nada menos que la Copa Libertadores de América (no jugó en la final, pero sí sumó minutos en semifinales). El centrodelantero dejó su huella en el club de Boedo con 67 goles marcados, 201 partidos jugados en dos ciclos (volvió a jugar entre 2022 y 2023) y otro título ganado (Supercopa Argentina 2015).

Nicolás Blandi en San Lorenzo (Getty Images)
A principios del 2020, Blandi dejó por primera vez San Lorenzo y su destino fue el Colo Colo de Chile. Club en donde el argentino estuvo durante año y medio sin haber mostrado su mejor versión y dejando el club de manera repentina (jugó 22 partidos y marcó un solo gol).
Tras esta experiencia, Blandi regresó a la Argentina en condición de libre en 2021 para jugar tan solo 4 partidos en Unión de Santa Fe. Y tan solo 6 meses después inició su segundo ciclo en San Lorenzo hasta principios del 2024.
En el último tramo de su carrera, Blandi tuvo paso por 3 clubes: Defensa y Justicia entre febrero y junio del 2024 (jugó 5 partidos), Danubio de Uruguay en la segunda mitad del 2024 (jugó 8 partidos) y actualmente se encuentra en Barracas Central a sus 35 años de edad (con contrato hasta finales del 2025).

Blandi en Defensa y Justicia en 2024 (Getty Images)
En el Guapo, su actual equipo, llegó también en condición de libre a principios del 2025. Y todavía no logró jugar ningún partido, habiendo sido convocado en tan solo 5 de las 13 fechas del vigente Torneo Apertura.

Nicolás Blandi se convirtió en refuerzo de Barracas Central en 2025 (Foto: Barracas Central oficial)
Nicolás Blandi habló del mal momento que vivió en Colo Colo de Chile
En una reciente entrevista con el periodista César Luis Merlo en “Prime En Cancha”, Nicolás Blandi habló sobre lo que fue su paso de Colo Colo hace ya unos años. Y contó parte de los motivos de su salida con la pandemia de por medio.
A partir de esto, el delantero reveló: “Después de la pandemia) “hubo situaciones en el grupo que no estuvieron buenas. Los salarios se vieron disminuidos, pasaron un montón de cosas ahí adentro que no estuvieron buenas. Durante cuatro o cinco meses se entrenó por su cuenta, cada uno hizo lo que pudo y lo que quiso, porque no tuvimos un seguimiento”.
Y agregó: “Por supuesto que quería defender mi posición y defender mi trabajo y todo. Pero no quería quedarme haciendo la plancha un año y medio porque cobraba bien, porque estaba en el club más grande de Chile y porque vivía en Santiago. Así que llegamos a un acuerdo con Colo Colo y se tomó la decisión de rescindir el contrato”.
Por último, dejó un mensaje para los hinchas del Cacique: “Soy un agradecido de Colo Colo y de la gente del club, y también de Chile. O sea, guardo cero rencor y es un club con el cual realmente me encariñé porque me tocó vivir la peor, la más difícil… Hoy me pone contento ver a Colo Colo jugando Copa Libertadores, saliendo campeón de Chile“.