Generalmente, cuando la carrera de un jugador termina, su vida sigue ligada al fútbol. Ya sea en la dirección técnica o del cuerpo técnico, la gestión de un club o la dirección deportiva. Pero muchos otros, ídolos algunos, deciden hacer otras cosas. Francisco Sá, máximo ganador de la Copa Libertadores, dos con Boca, es uno de estos últimos casos.
Quien supo tener una exitosa carrera como futbolista, siendo figura en prácticamente todos los equipos donde jugó. Sin embargo, el destino y la vida, lo depositaron lejos del fútbol en otro ámbito: la religión.

ver también
El mejor compañero que tuvo Juan Román Riquelme en Boca: “Tuve suerte”
Francisco Sá, de campeón de Libertadores con Boca a ser predicador evangelista
Es cierto que no sabemos lo que nos depara la vida, pero intentamos tener una predicción de la misma, intentando proyectar lo que queremos hacer a futuro. Pero a veces, por motivos del mismo destino, las cosas pueden tener un giro que no esperamos. Eso se puede aplicar a “Pancho” Sá, máximo ganador de la Libertadores, que conquistó América dos veces con el Xeneize.
En una entrevista con Bolavip, el histórico jugador formoseño habló sobre la nueva vida que lleva como predicador evangelista. “Sí, o sea, no es que me aboqué. Como decís, algo pasó en la vida de mi esposa y conocí algo diferente. Profundicé más el conocimiento. Sé quién es Dios, sé quién es Jesucristo, sé quién es el Espíritu Santo. Entonces, de alguna manera, antes no lo sabía. Y por supuesto fui creciendo, pertenezco a una iglesia evangélica hace como 30 y pico de años.Y por supuesto soy un hombre de fe”, contó.
En la misma línea, profundizó sobre su devoción hacia Dios: “creo que Dios está vivo, que Jesucristo resucitó y que vive, y que el Espíritu Santo es un compañero que tenemos. Y yo creo que a lo mejor uno dice, sí, me dediqué a la religión. No, no es una religión, es una relación entre Dios y vos, como podés tener con vos, con tu hijo, con tu hermana, con tu papá, con el que sea. No es necesario ser católico o evangélico para tener una relación con Dios, pero sí es importante profundizar el conocimiento”.
Pancho Sá habló sobre su relación con Riquelme y cómo lo ve ahora como presidente
Pancho estuvo como entrenador de Reserva en la época donde Carlos Bilardo era el DT. Luego pasó a ser el interino tras su salida. Pero en la categoría previa a la Primera, fue donde dirigió a un joven Juan Román Riquelme. De 18 años, con mucha técnica y mucho fútbol. El ex futbolista habló sobre aquellos momentos, donde el actual presidente daba sus primeros pasos en el Único Grande.
“Lo que pasa es que Román era un pibe recién. Él tenía 18 años, recién empezaba, pero indudablemente tenía una calidad, un gran jugador. Y después se fue afirmando, pero con un par de años después, digamos. Aunque ese mismo año que yo lo tuve, debutó en la Primera”, comenzó recordando. A su vez, contó cómo se llevaba con el máximo ídolo Xeneize: “Era muy callado. Hablaba poco, era silencioso, pero tenía una técnica muy buena y le pegaba muy bien a la pelota. Yo con el que más hablaba era con el papá. Nosotros entrenábamos allá en empleados de comercio, cerca de Ezeiza, por ahí, y todos los días el papá venía y me preguntaba, ‘¿Cómo lo ve al pibe?’, me decía. Y yo le decía que lo veía bien, por supuesto. Y bueno, hablábamos un poquito. Pero Román era de pocas palabras. Pero con personalidad. Sí, con la personalidad”.

ver también
El mejor gol de tiro libre de Juan Román Riquelme en Boca: “Pateé y sabía que era gol”
Por otro lado, el ex jugador se refirió a cómo ve al Román presidente y máximo ídolo: “Y no sé, le cuestionan. Viste que cuando estás ahí, como es el mando de algo, siempre tenés tus cuestionamientos, le cuestionan que para uno es bueno y para otro no es tan bueno y que elige mal. Boca siempre fue exigente en todo y en todo. Y bueno, yo no sé cómo es Román, cómo es como presidente, como yo te digo, nunca hablé con él. Aún si, aún si hablara con él, tampoco me va a contar”.