En los 16 partidos que lleva Fernando Gago en Boca hay 8 victorias, incluyendo el partido ante Gimnasia de La Plata, que fue por penales. De esa cantidad, 5 fueron con doble 9 en cancha. ¿Un signo de eficacia?
“Lo importante es la idea del equipo, los apellidos o sistemas tácticos pueden cambiar”, fue la frase característica del entrenador en todas las conferencias. El doble 9 se destacó en el cierre del 2024, cuando Boca estaba urgido de puntos y allí tanto contra Gimnasia como ante Newell’s pudo sacar los 6 puntos necesarios para clasificar a la fase 2 de la Copa Libertadores 2025.
Gago prueba variantes, pero el doble 9 siempre rinde
En este 2025, el entrenador probó otros planteos. Si bien consiguió una victoria frente a Argentino de Monte Maíz, sin dos delanteros centrales, termina siendo un partido de poco análisis por la diferencia de planteles. La única victoria en el Torneo Apertura fue frente a Huracán y la diferencia la consiguió con Edinson Cavani y Miguel Merentiel en cancha.
Y hay un dato más que enriquece el poderío del “doble 9”. De las 3 derrotas, una de ellas fue ante Vélez y ahí comenzó con un planteo diferente. Iba perdiendo 2-0, armó un doble nueve (ingresó Milton Giménez) y lo dio vuelta 3-2. Luego sacó a Cavani, se retrasó el equipo y lo perdió por 4-3.
ver también
La postura de Gago sobre Merentiel como suplente en Boca: “Voy a repetir siempre lo mismo”
Merentiel, el máximo asistidor del Boca de Gago
Por último, si hablamos de apellidos, Merentiel es el máximo asistidor del equipo desde que llegó Fernando Gago, con 13 asistencias. Así, supera por 2 a Luis Advíncula y por 5 a un relegado Lautaro Blanco. Y lo hizo con el doble 9, casi siempre como dupla de Cavani.
¿Cambiará Gago su planteo cómo lo hizo el año anterior, urgido de puntos? ¿Seguirá trabajando con esta idea, donde tanto Merentiel como Giménez deberán esperar su turno? Por lo pronto, el doble 9 es la variante más efectiva que tiene el equipo en estos momentos.