Juan Román Riquelme trabaja para resolver la crisis en Boca, pero también mira hacia adelante y entiende que hay una forma de que su gestión reencause su rumbo: ejecutar el plan para ampliar La Bombonera. Y ya tiene uno que podría llevarla a 83.000 hinchas.
Planeta Boca Juniors accedió a los detalles del proyecto que diseñaron ingenieros y arquitectos y que el presidente aprobó. Sin comprar las casas de los vecinos, triplicando la cantidad de palcos y con una posible autofinanciación, que se ejecutaría en un corto tiempo.

La platea baja se correrá 10 filas para atrás y los nuevos palcos quedarán a la altura de las tribunas altas.
El detalle legal secreto que ayuda a Riquelme a ampliar La Bombonera
Según le revelaron fuentes del club a Planeta Boca Juniors, la dirigencia revisó los planos de la creación de los palcos orquestada por Mauricio Macri en 1995 y ejecutada en 1996. Allí encontraron un detalle que cambia todo: vieron que no hace falta un permiso para la construcción en altura.
De hecho, el actual palco tiene una elevación por sobre la vereda de la calle Del Valle Iberlucea. Y la idea es seguir con esa elevación, pero aún más alto: actualmente los palcos llegan hasta la altura de la platea media y el objetivo es que se ponga a la altura de las tribunas altas.

Los palcos actuales ya están construidos en el aire, por sobre la vereda.
Otro factor a tener en cuenta es el hecho de que en 2024 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sacó a Boca de la nómina de inmuebles históricos, lo que le permite al club realizar cambios en el estadio. Si permanecía en esa lista, no hubiera podido. Lograr eso para la institución fue clave para que ahora la dirigencia lleve a cabo la obra.

ver también
Riquelme busca la salida de Rojo y Lema, pero tratará distinto la situación de Marcelo Saracchi: el motivo
Cómo hará Riquelme para ampliar La Bombonera de 56.000 a 83.000 hinchas
Actualmente, con las últimas renovaciones que se hicieron, el estadio está habilitado para apenas más de 56.000 espectadores. La obra principal será demoler los palcos actuales y armar una nueva construcción, parecida a la que tiene el Estadio UNO de Estudiantes de La Plata o el de Emelec de Ecuador: una platea para 10.000 personas con palcos arriba, con espacio interno y balcón. En esos nuevos palcos se ganarán 5000 nuevos lugares también: pasarán de ser 86 a 240.

La platea de Estudiantes.

La platea de Emelec.
Pero también habrá modificaciones en los sectores populares actuales. Boca removerá el túnel de ingreso del club visitante y hará un túnel unificado para los dos equipos, al estilo FIFA, en el centro de la cancha. Sin túnel visitante, la popular norte baja cambiará su caída y será más amplia: la dirigencia estima que tenga entre 7000 y 10.000 socios más.
Otra propuesta es eliminar la famosa tribuna corporativa que ocupa una buena parte de la bandeja media sur y que el sector donde va “La 12” no tiene. Distintas formas de ganar lugar y completar la cifra ideal de 83.000 espectadores. La única traba que teme Boca es la de las reglamentaciones FIFA, que exige un porcentaje de público sentado, por lo que no descartan que el número final oscile entre 71.000 y 83.000.

ver también
La postura de Juan Román Riquelme ante las dudas sobre el futuro de Russo como DT de Boca
Financiación: dos opciones para pagar los 100 millones que cuesta la obra
La tasación de la obra ronda los 100 millones de dólares y los contadores del club creen que podría pagarse con la venta por tres años de los 154 nuevos palcos. Pero varias empresas nacionales le avisaron a Riquelme que están dispuestas a invertir en la construcción.
La intención del presidente es no tener que llegar a inversiones externas y poder autofinanciar la obra lo seduce mucho. Pero no descarta esa otra opción tampoco. Por otro lado, Boca quiere diferenciarse de River y no caerá en el famoso “naming” del estadio, cuyo nombre es conocido a nivel mundial.
¿Cuánto tiempo lleva la ampliación de La Bombonera y dónde jugará Boca en ese lapso?
En Boca estiman que la obra llevará entre 6 y 9 meses. La idea es que se utilice parte de ese tiempo en el que el equipo no tiene partidos, pero también hay que buscar un estadio en el cual hacer de local durante ese tiempo: hoy por hoy, la opción que más cierra es el Cilindro de Racing, porque es más fácil ubicar a los abonados de plateas. Pero ir al Único de La Plata implicaría tener un estadio a completa disposición, sin depender de “La Academia” y sus compromisos.

ver también
Juan Román Riquelme arma un nuevo Consejo en Boca: los tres candidatos a integrarlo
Las novedades de la nueva Bombonera: techo y pantalla led 360
Algunos detalles que tendrá la obra final y le darán una identidad como proyecto son una pantalla led 360° que recorrerá toda la circunferencia superior. Además, todas las tribunas altas estarán techadas: no será un estadio techado, solo esos sectores superiores tendrán esa condición.
Algunos detalles más: los bancos de suplentes pasarán a estar delante de la actual platea baja, que se correrá 10 filas para atrás. El estadio tendrá ascensores en todos sus sectores salvo las populares y pasará a tener 18 en total.

Esto no es un render: así quedaría la pantalla led 360.
Cuándo anunciará Boca el proyecto para la nueva Bombonera
Boca viene usando un slogan político que reza “Después de una obra, viene otra obra”. La idea es que en unos meses salga a la cancha el “Después de tantas obras, llega LA obra”. Actualmente se terminaron las obras en el playón 2 y playón 3, con pavimentación e iluminación. Y se inició la remodelación del hall de Brandsen 805, el nuevo acceso para el plantel al estadio y 4 nuevos ascensores en la puerta 17, de uso dirigencial, de prensa y de plateístas. En poco tiempo se avanzará en la construcción del Hard Rock que estará donde ahora se encuentra la confitería y que implicará el fin de las pequeñas obras que darán paso a la más importante.
El render oficial fue firmado hace 4 meses y podría anunciarse a fines de este año o principios del 2026. La idea es que la obra comience a mediados del 2026 y se termine para 2027. Con lógica política, Riquelme quiere tener todo listo para el año de votaciones y buscar la reelección con un fundamento interesante. Además, obvio, buscará reencausar el rumbo futbolístico, perdido por el momento. Pero el presidente siente que La Bombonera es una gran carta de presentación para su gestión, por fuera de lo que pase con el equipo.