La última etapa de Juan Román Riquelme en Boca como jugador estuvo marcada por la incertidumbre. En ese primer semestre de 2014 no se sabía si el 10 iba a continuar en el Xeneize una vez que finalizara su contrato y día a día se iban tejiendo versiones diferentes de lo que podía llegar a suceder.
Joel Acosta, exjugador del Xeneize, fue un testigo privilegiado en aquella época y conserva un claro recuerdo de aquel momento. “Nos regaló una camiseta a todos después de su último partido en Boca”, señaló el surgido en las inferiores del club en un mano a mano con Planeta Boca Juniors.
“Puso el nombre dedicado, no sé si es algo que hacía frecuentemente pero sonó como a despedida. Todavía la tengo”, expresó Acosta dejando entrever una sonrisa. Sin dudas, es una camiseta icónica dado el final del ciclo del ídolo como futbolista de la institución, más allá de que después regresó como dirigente.
“Compartí muy poco dentro del campo con Román por el tema de la lesión. siempre ha mostrado mucho respeto para con los chicos del club“, recordó el exvolante del Xeneize sobre el ídolo y actual presidente.
Cómo fue la carrera de Joel Acosta lejos de Boca: de Olimpo al temprano retiro
Cuando Joel Acosta regresó a Boca en 2013 de su préstamo en Almirante Brown, el cuerpo técnico que encabezaba Carlos Bianchi pidió por su continuidad. En el medio, el volante del Xeneize tenía que decidir si quedarse o aceptar una oferta del fútbol europeo. La elección fue quedarse en el club a pelear un lugar pero una rotura de ligamentos a principios de 2014 cambió sus planes totalmente.
“El Vasco fue totalmente sincero y me dijo que tenía jugadores por delante mío y que en la otra temporada no iba a contar conmigo. Boca no te espera“, expresó Acosta en diálogo con Planeta Boca Juniors.

Joel Acosta jugó en otros clubes de Europa y Sudamérica. (Gentileza)
Terminado el 2014 decidió irse a Olimpo de Bahía Blanca, donde justamente visitó al Xeneize en la primera fecha del famoso torneo de 30 equipos. Su paso allí fue bueno y luego pasó por Pescara de Italia, Aldosivi, O’Higgins, Apollon Smyrnis de Grecia y Liverpool de Uruguay.
Una rara lesión complicó sus planes y lo obligó a retirarse con solamente 30 años. “Hicimos estudios (mientras jugaba en Liverpool de Uruguay) y resulta que tenía un impeachment de camp y de pinzer que es un rozamiento de la cabeza del fémur con la cadera y que ya había desgastado la articulación y había hecho un pequeño desgarro“, cuenta sobre su última etapa como futbolista.
Por este motivo y el dolor que le provocaba, debió colgar los botines prácticamente de la noche a la mañana.
La reflexión de Joel Acosta sobre su carrera
Joel Acosta debió ponerle fin a su carrera en 2021 con tan solo 30 años, edad en la que los futbolistas suelen estar en uno de los puntos más altos. “Siempre me consideré un laburante del fútbol. Era un jugador muy trabajador y me dedicaba al 100%. Prefiero quedarme con lo que logré vivir y conseguir“, reflexionó el exvolante con Planeta Boca Juniors.
Si bien las lesiones lo marcaron mucho durante prácticamente toda su carrera, hoy el foco está puesto en otro lado: “Ya las preguntas de ‘’qué hubiese pasado’’ ya me las hice cuando me tocó terminar mi carrera. Prefiero ni pensar en eso porque hace poco tiempo puedo pensar fríamente sobre el futuro“.