Hugo Orlando Gatti es uno de los ídolos que tiene Boca a lo largo de su rica historia. El “Loco”, apodado así por sus arriesgadas salidas y gambetas, se metió en el recuerdo de todos los hinchas Xeneizes por los títulos y su protagonismo en muchos de ellos. Fueron 12 años defendiendo el arco más pesado del fútbol argentino.
Tanto tiempo en el Único Grande lo posicionó como el segundo jugador con más partidos en la historia del club, sólo por detrás de Roberto Mouzo. En los 12 años ininterrumpidos que estuvo bajo los tres palos, Gatti vivió muchos partidos que quedaron en los libros de historia Xeneizes.

ver también
Tres historias del Loco Gatti en Boca: el problema cuando llegó Maradona, sus otros apodos y peleas con el Toto Lorenzo
Pero hay uno en particular que el “Loco” recordó hasta el último día de su vida. Y no, no es la final ante Cruzeiro, donde él fue protagonista conteniendo el último penal a Vanderlei para levantar la primera Copa Libertadores para Boca.
La final del Nacional 1976, el mejor momento en la carrera de Hugo Gatti en Boca
En 2023, Hugo Gatti tuvo su merecida estatua en Boca. En una emotiva ceremonia, al “Loco” se lo vio muy contento y también dejó escapar alguna lágrima. Y es que los hinchas presentes, entonaron una de las canciones que recuerdan al ídolo durante su gloriosa etapa en el club: “Olé, olé, olé, es el Loco Gatti y su ballet”.
Al momento del discurso, el ex arquero no ocultó su emoción y habló de su larga etapa en Boca, donde recordó la final del Nacional 1976. Ese Superclásico quedó en la historia por el gol de tiro libre de Rubén Suñé, con una avivada que dejó inmóvil a Ubaldo Fillol. “Me han pasado muchas cosas en la vida. Si tengo que elegir un partido en mi carrera fue el día que ganamos en la cancha de Racing 1-0 al ‘innombrable’ con gol del Chapa Suñé y ese partido quedó en mi retina y nunca se me irá”, expresó.

La final del Nacional 76, el mejor momento de Gatti en Boca. (El Gráfico)
El partido al que se refirió Gatti, fue aquel disputado ante River en 1976. Ambos equipos chocaron en la final para decidir al último campeón local del año. El Xeneize tenía la chance de conseguir un doblete, luego de haberse quedado con el Metropolitano en la primera parte del año.
El “gol fantasma” de Suñé y final ganada a River: así fue la final del Nacional 1976
Corría el año 1976, Boca terminó la fase de grupos como puntero con 23 unidades producto de 10 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Llegó con los mismos puntos que Quilmes. El Xeneize venció 2-1 al Cervecero para quedarse con el primer puesto. En la Zona B, River que era dirigido por Ángel Labruna se quedaba con su grupo. Ambos equipos, en dos extremos del cuadro, fueron sorteando cada fase eliminatoria. En cuartos, Boca se midió con Banfield y lo derrotó 2-1, River venció a Quilmes por el mismo resultado. En semifinales se encontró con Huracán, mientras que el eterno rival hizo lo propio con Talleres de Córdoba.
Contra el Globo, el conjunto de la Ribera se llevó el partido por la mínima con gol de Ernesto Mastrángelo. En la otra vereda, hicieron lo propio exactamente con el mismo resultado. Llegó la gran final. Había Superclásico.

ver también
El emocionante homenaje de “El Chiringuito” al Loco Gatti: “Dedicado a tí, amigo”
Boca y River decidieron quién iba a ser el campeón. Trabajado, el partido parecía irse sin goles. Pero a los 76 minutos, Rubén Suñé, tras una falta de Daniel Passarella cometida a Jorge Ribolzi, tuvo la oportunidad de pelota parada. Mientras Fillol se encontraba armando la barrera, el “Chapa” aprovechó y ejecutó el tiro libre. La pelota se metió en el arco y dejó parado al arquero Millonario que no esperó la trayectoria del balón. Dicho gol fue muy polémico, ya que nunca se había conocido una filmación y se lo denominó “el gol fantasma”. Finalmente el equipo del Toto Lorenzo, con Gatti en el arco, hizo doblete en el año y también sacó boleto a la Copa Libertadores de 1977, que más tarde, fue la primera conquista continental en la historia del club.