El Torneo Apertura 1992 es un campeonato que quedó grabado en la memoria de muchos hinchas de Boca. Después de muchos años de espera, el equipo que era dirigido por Óscar Washington Tábarez rompía el maleficio y el conjunto azul y oro volvía a dar una vuelta olímpica. El ‘Maestro’ conducía aquel plantel y ese histórico grupo contaba con nombres de peso.
Una de las tantas figuras que vestía la camiseta del Único Grande era Alberto Márcico, quien dejó un lindo recuerdo en el club y se convirtió en ídolo a base de enormes actuaciones. En su carrera como profesional, al ‘Beto’ le tocó vivir de todo y en una de sus tantas entrevistas reveló que fue internado por su adicción a la gaseosa.
El ‘Beto’ Márcico reveló su adicción por la gaseosa: “Tuve que dejarla”
En la carrera del Beto Márcico se registran cinco clubes y antes de su llegada al cuadro de la Ribera, vistió la camiseta del Toulouse de Francia durante siete temporadas. Luego, llegó la oportunidad del Xeneize y mientras se encontraba en el Viejo Continente, tuvo que internarse por un consumo excesivo de gaseosa.
En septiembre de 2022, pasó por la conocida sección “Líbero vs.” por TyC Sports y allí entró en detalles sobre este hecho: “Era adicto total. Me tomaba siete litros por día. En Francia estuve internado por la Coca-Cola, tuve que dejarla. Desayunaba, almorzaba, merendaba, todo”.
Una vez que dejó de lado estos hábitos, el propio Márcico se inclinó por otro tipo de bebida y lo recordó en aquellas declaraciones: “Y el amor por el champagne nace a los 25 años en Francia. Cuando me fui a Toulouse, ahí recién lo conocí. Acá tomaba otra cosa, acá tomaba Coca-Cola”.

ver también
Así respondió Boca a las quejas por el homenaje a Hugo Gatti
El mejor momento de la carrera del Beto Márcico: “No fue en Boca”
Alberto Márcico dejó una huella imborrable en la historia de Boca y en aquellos años, por la década del ’90, consiguió varios títulos con el Xeneize. Un caso similar se dio en su paso por Ferro, pero más allá de los logros obtenidos, eligió otra de sus etapas como la mejor de su carrera.
“Fue en Toulouse, sin lugar a dudas. Por la edad y por el físico. La mejor edad del futbolista siempre es entre 26 o 29. Si yo estaba en Boca a los 26 años, me quedaba a vivir acá. Físicamente y futbolísticamente hubiese sido diez veces más“, mencionó el ‘Beto’ en una entrevista con Radio Splendid.