Murat Yakin, director técnico de la Selección de Suiza, está de visita en Argentina y pasó por el predio de Boca. Y no solo con el objetivo de conocer las instalaciones, sino con la idea de charlar con Lucas Blondel, a quien quiere convocar.
¿Cómo? Es que si bien el lateral derecho del Xeneize nació en Buenos Aires, tiene la nacionalidad suiza por intermedio de su padre, quien nació en la ciudad de Rechy, ubicada al sur del país europeo. Y por eso tendrá la posibilidad de ser citado pronto por esa selección.
Qué dijo el DT de Suiza sobre Lucas Blondel
Murat Yakin aprovechó su visita a Argentina para conocer La Bombonera y Boca Predio, pero también conversó con Blondel. “Un tipo muy simpático. Él representa la garra y la mentalidad argentina. Eso puede venirle bien a nuestro grupo“, declaró el entrenador.
Yakin analiza convocar a Blondel para los amistosos de marzo y los partidos clasificatorios para el Mundial 2026. ¿Podremos ver a un jugador de Boca pronto en las eliminatorias europeas? ¿Llegará Lucas a jugar un Mundial?
ver también
Oficial: cambio de horario para los partidos dos próximos de Boca
Lucas Blondel tiene nacionalidad suiza por su padre
Jean-Yves Blondel es un extenista profesional nacido en Rechy, Suiza. En 1987 fue 546° del ranking ATP y es quien llevó a Lucas por el camino del deporte. Jean-Yves vivió entre Suiza y Sudamérica durante varios años, hasta radicarse en Rafaela, Santa Fe, donde Lucas creció y comenzó su camino en el fútbol.
El padre de Blondel no solo fue tenista profesional, sino que también fundó escuelas de tenis, tanto en Suiza como en Argentina. El dato de color es que en una de las escuelas suizas tuvo a Stanislas Wawrinka, ex número 3 del mundo y campeón de tres Grand Slams.
Jean-Yves Blondel, padre del jugador de Boca