Edinson Cavani es el capitán de Boca y un jugador de muchísima trayectoria y jerarquía. Supo pasar por grandes equipos de Europa como Manchester United, PSG, Napoli, entre otros y también por la selección uruguaya. Justamente, en el equipo nacional dio un paso al costado justo antes de la Copa América 2024.
Marcelo Bielsa no lo venía convocando pero luego lo puso en la prelista dados sus rendimientos en el Xeneize. Sin embargo, el Matador decidió bajarse y anunciar su retiro de la selección uruguaya. Ahora, a varios meses de aquel suceso, desde la Asociación Uruguaya de Fútbol se plantean realizarle un homenaje por todo lo que le dio a la Celeste.
Cavani es la gran figura de Boca. (Getty)
Ignacio Alonso, presidente de la AUF, remarcó los antecedentes con Diego Forlán y Luis Suárez. A Cachavacha se la hicieron a fines del 2019, fuera de un contexto de competencia. En cuanto al Pistolero, todavía era jugador de la selección y aprovecharon en un partido con Paraguay.
“Yo creo que es necesario, pero depende del perfil de jugador. El de Godín fue en la previa a un partido de Eliminatorias y él lo aceptó”, señaló Alonso. Uno de los días que se baraja para realizar el homenaje es el 21 de marzo, día en el que la Celeste recibirá a Argentina en el Estadio Centenario. Incluiría la entrega de alguna placa y/o camiseta así como también un video, tal como lo fueron la de los otros dos referentes.
El último partido de Cavani con Uruguay fue ante Ghana en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. Jugó 136 partidos, metió 58 goles y ganó la Copa América 2011.
Vuelve: Edinson Cavani apareció en la lista de concentrados frente a Huracán
Edinson Cavani estuvo ausente en el último empate de Boca frente a Unión en condición de visitante. Fernando Gago decidió preservarlo a pesar de que no tenía ninguna lesión y por eso no viajó a Santa Fe.
A su vez, el uruguayo tiene grandes chances de volver a ser titular, al igual que ante Argentinos Juniors en La Bombonera. El equipo irá en busca de ese primer triunfo en el Torneo Apertura 2025 que por ahora viene siendo esquivo.
En cuanto a Cavani, todavía no consiguió convertir, aunque cabe aclarar que solamente estuvo en dos de los cinco partidos (uno amistoso) que el equipo disputó hasta ahora en 2025.
La carta de Edinson Cavani para despedirse de Uruguay
Mi querida celeste: Solo quiero agradecerte por cada enseñanza que me hiciste vivir en tu proceso. No me quiero extender. Hoy son pocas palabras pero de sentimientos profundos. Gracias a cada una de las personas que formaron parte de este camino durante tantos años.
Fui y seré siempre un bendecido de haberme puesto esta camiseta para representar lo que más amo en el mundo, mi país. Fueron sin dudas muchos años preciosos, tendría mil cosas para decir, contar y recordar, pero hoy quiero dedicarme a esta nueva etapa de mi carrera y dar todo donde me toca estar.
Hoy decido dar un paso al costado, pero siempre los seguiré con el corazón latente, como cuando me tocaba salir a la cancha con esta hermosa camiseta. Les mando un fuerte abrazo a todo mi pueblo.
¡Arriba la celeste!
Edi.