Boca tiene como un objetivo prioritario ampliar la capacidad de La Bombonera. Y, más allá de diferentes proyectos que salieron a la luz, la idea de Juan Román Riquelme es ir ganando lugares a través de modificaciones puntuales para llegar al objetivo final: llevar el Estadio Alberto J. Armando de 56.000 personas a 80.000.

Las obras ya empezaron en este 2024: Boca reacondicionó el playón y el portón principal del club; renovó el túnel de salida, los palcos, varios accesos, las oficinas y terminó el patio gastronómico de la platea media. También se sacaron los alambrados de las populares bajas. Pero se vienen las modificaciones más importantes. Y una de ellas sería inspirada en el estadio “UNO”, de Estudiantes de La Plata.

La obra más importante para la nueva Bombonera será en el sector de palcos y en el campo de juego

La clave del nuevo proyecto está en lo que ahora es el sector de plateas preferenciales. La intención de Boca será cambiar de sector los bancos de suplentes y que el campo de juego se corra unos metros hacia la platea baja. Así, ganar lugar del lado de los palcos.

Ahí, según contó el periodista Claudio Civiello en TyC Sports, se hará la obra más importante de la nueva Bombonera: una platea parecida a la del estadio de Estudiantes de La Plata, que ganará cerca de 32 palcos y albergará entre 10 y 12 mil personas.

Así quedaría la nueva platea. (Captura: TyC Sports)

Así quedaría la nueva platea. (Captura: TyC Sports)

La platea Boca usar de Guía. (Estudiantes de La Plata)

La platea Boca usar de Guía. (Estudiantes de La Plata)

Actualmente, en ese sector está la platea preferencial que tiene una capacidad de 3mil personas. Esta obra obligaría a Boca a jugar afuera de su estadio, por lo menos, durante un año. Ya hay un acuerdo con una empresa que se encarga de trabajar con campos de juego para poner en condiciones un estadio que se usa poco en Buenos Aires: el Único de La Plata.

La “redistribución”, otra parte clave en la ampliación

Boca hará que la Platea K (tercera norte, arriba de “la 12”) vuelva a ser popular. Hoy entran 5000 personas y, si se sacan las butacas que quedan, quedará habilitada para 10.000. Desde el Xeneize ya averiguaron en FIFA y la “ley de butacas” no existe más, por lo que tendría el “ok” para avanzar. Varios clubes de Alemania también van por ese camino.

Además, la mejora de accesos antes mencionada le permitirá a Boca poder tener más lugar en las populares bajas (atrás de los arcos). Por cuestiones de seguridad, el aforo permitido fue disminuyendo y si el club mejora la zona de ingreso a esos sectores, podrá pedir que crezca esa capacidad. El objetivo es que en cada cabecera entren 2500 hinchas más.

El otro proceso planificado es en las plateas: Boca eliminó el palco preferencial y armó un sector de butacas para socios vitalicios. A mediano plazo, la idea es que el sector de prensa pase a platea alta y deje espacio a los nuevos plateistas en la media. Ahí se ganarían 2000 lugares más.