En Boca, muchos jugadores que pasaron por el club, lograron consagrarse como futbolistas profesionales. Otros, por cosas de la vida, no pudieron incluso tener una carrera extensa. Pero también hay de esos jugadores que formaron parte de los procesos más gloriosos del Xeneize, pero que aún así, su trayectoria se vio marcada por la superación constante. De eso se trata la historia de Claudio “Rata” Rodríguez.
El oriundo de Santiago supo compartir plantel con figuras de la talla de Gabriel Batistuta, Diego Latorre y Carlos Fernando Navarro Montoya. A su vez, supo atravesar uno de los momentos más complicados del club con Jorge Habegger como entrenador. Otro de los grandes entrenadores que pasó por Boca durante su estadía fueron Oscar Washington Tabárez, con quien tuvo diferencias en la época de Halcones y Palomas. Y César Luis Menotti, que llegó en su momento para terminar los problemas en el vestuario. En diálogo con Infobae, el ex jugador Xeneize recordó su paso por el club y las dificultades que atravesó.

ver también
Osvaldo Potente fue ídolo de Maradona en Boca y hoy trabaja en una fábrica de trofeos
El recuerdo de Claudio Rodríguez de su paso por Boca
Los caminos de el “Rata” y Boca fueron de esos que se cruzaron de casualidad. Primero se había ido a probar a Newell’s, pero como en Mitre, había una intervención, nunca pudo arreglar su llegada a la “Lepra” y volvió al conjunto santiagueño. “A los 16 me fui para Newell’s de Rosario. Estuve menos de un mes, porque Mitre de Santiago estaba intervenido y no había con quién arreglar. Entonces, no me acostumbré y hablé con la cocinera de Newell’s y le pregunté: ‘¿Cuál es el micro que va a la terminal para volverme a Santiago? Me quiero ir a mi casa’. Me respondió: ‘Espera hasta mañana, a ver si mejoran las cosas’. Como no jugaba, ni tenía el pase, tomé el micro para ir a la estación, y de ahí me subí en el tren que me llevaba a Santiago del Estero. Llegué a mi casa, y mi papá no me permitió ingresar. Él estaba de espaldas, me miró y observé al mismísimo diablo. Me dijo: ‘¿Qué haces acá? Si te escapaste, te volves como viniste’”, recordó sobre una de las primeras dificultades que tuvo.
Pero ahí fue cuando le llegó la oportunidad: “Empecé a jugar en Mitre nuevamente y me llegó la oportunidad de ir a probarme en Boca. Un conocido me hizo una carta de recomendación y viajé hacia Buenos Aires. Llegué a Boca y no jugaba de delantero, sino de volante por derecha. En la primera prueba, me hicieron esperar e ingresé para hacer un poco de fútbol. Me tocaron el balón en el primer partido y se la pasé al delantero para que haga el gol. Inmediatamente, toca el pito el entrenador y me dice ‘salí, espérame afuera’”. Y ahí fue cuando su camino se cruzó con el del Xeneize, pero la complicación de Mitre, no le permitía disfrutar su sueño. “No, con mi papá, a quien le dije ‘nos vamos’. Él me respondió: ‘Esperemos a ver que nos dice Ernesto Grillo, el técnico’. Esperamos dos horas hasta que él salió del vestuario, lo encaramos y le preguntamos ‘¿qué hacemos?’. Nos respondió ‘no pasó nada, voy a ir hablar para que el chico se quede. Jugó poco, pero no hace falta que lo vea mucho, tiene condiciones’. Estuve un año sin jugar en Boca porque no tenía el pase, ya que Mitre estaba intervenido”, contó.

Claudio Rodríguez con la camiseta de Boca. Foto: Infobae.
En medio de la intervención que le impedía jugar, Rodríguez también se encontraba en el servicio militar obligatorio. Pero una carta del Edificio Libertad, donde estaba destinado, a Boca, terminó de concretarle la posibilidad de jugar en Boca. “Llegaba a la Candela del servicio militar y entrenaba solo, pero no podía jugar porque había una demanda con Mitre. Había un artículo que decía que yo no era de nadie, ni de Mitre, ni de Boca ni de mi mamá, sólo del Estado por estar en la colimba. Así que la gente donde yo estaba trabajando en el Edificio Libertad mandaron una carta a Boca y empecé a jugar en la Cuarta División”, contó.
Más adelante en el tiempo, el “Rata” supo ser parte de una de las más complicadas etapas de Boca en su historia, cuando volvió en 1993 de su préstamo en Universidad de Chile. En aquel momento, el vestuario se encontraba dividido por los referentes. Allí, el santiagueño debió elegir un bando. “Cuando regresé en 1993, la situación en Boca ya estaba mal. Llego al vestuario en el Hindú club y cuando entro, estaba el grupo dividido en dos. De un lado, el grupo de Carlos Fernando Navarro Montoya, José Luis Villarreal, Hugo Musladini, y del otro, Alberto Márcico, Blas Giunta, Carlos Tapia y Juan Simón. Cuando llegué ahí, estaba bravísimo el vestuario”, recordó. Y reveló a qué grupo terminó yendo: “Ingreso al vestuario y pregunto: ‘¿A qué grupo voy yo?’. Me agarró el Monoy me dijo que yo era del grupo de ellos y me dice ‘Vení Claudio, vos venís conmigo’. Me fui, me cambié y cuando salimos al campo de juego para entrenar, le pregunto a un compañero: ‘¿Qué miércoles pasó?’. ‘No pasa nada con vos, pero anda aprendiendo y te vas a ir dando cuenta de lo que va pasando’, me dijo. Fuimos a la cancha y en los entrenamientos un grupo estaba de un lado y el otro grupo, del otro. Era difícil. Yo con Giunta siempre fui muy agradecido, porque cuando terminaban los partidos, me llevaba en su auto a La Candela en San Justo. Antes, íbamos a comer a Ramos Mejía, donde él vivía. Nunca tuve problemas, pero cuando volví me encontré con esa situación”.

El “Rata” Rodríguez con Navarro Montoya y Carlos Moya. Foto: Infobae.
Rodríguez disputó 52 partidos con la azul y oro, donde convirtió 8 goles. Dejó un buen recuerdo de sus dos etapas, conquistando la Copa de Oro Sudamericana 93 y la Recopa Sudamericana 90. Pero hoy, su vida se encuentra lejos del fútbol, por lo menos hasta el momento.
La vida de Claudio Rodríguez en Bolivia
Claudio Rodríguez se retiró del fútbol en Oriente Petrolero de Bolivia. El destino terminó decidiendo que el país del altiplano sería su casa hasta la actualidad. Hoy se encuentra alejado de las canchas y lleva adelante una vida dedicada al sector culinario. Pero nunca deja de estar ligado al fútbol. “Sí, siempre ligado al fútbol, en su momento como jugador y hoy como director técnico. Cuando dejas de jugar o de entrenar, a pesar de que hiciste una buena campaña, te cuesta volver a dirigir. Pero siempre tengo la ilusión de dirigir en otros países, también. Me gustaría dirigir en el Nacional B y estuve hablando en Mitre de Santiago del Estero, pero todavía no se dio. Es el deseo que tengo”, aseguró sobre sus ganas de dirigir en Argentina.
A su vez, contó cómo lleva adelante su restaurante junto a su esposa: “Con mi señora tenemos un restaurante y cuando no dirijo, estoy en el negocio. Ayudó con ser mozo y me pongo el overol, no se me caen las manos. Cuando uno tiene hijos, no se fija cuál es trabajo que uno tiene para mantenerlos. Estoy en una etapa en la que tengo que trabajar de lo que sea. El trabajo es trabajo. Si hubiese sido joven, tal vez diría que no voy a atender en el local. Ahora, tengo obligaciones, así que atiendo a los comensales y me meto en la cocina para cocinar”.

Claudio Rodríguez es DT, pero hoy se dedica al sector culinario. Foto: Infobae.
Pero pese a que hoy se encuentra bien, su vida atravesó una de las peores situaciones que le puede pasar a una persona: ser arrestado injustamente. En 2004, el “Rata” fue detenido por supuesta tenencia de estupefacientes. El ex jugador estuvo preso y recordó lo que vivió en aquellos días. “Gracias a Dios se aclararon las cosas, salí libre de culpa y cargo, absuelto. Yo iba de viaje en micro a mi casa a Santiago del Estero y me pararon. Cuando estoy llegando a Santiago, me piden mi DNI donde figura Claudio Fernando Rodríguez. Cuando mostramos los papeles en la frontera, me dicen que espere. Estuve como dos horas y me llevaron a Pocito. Desde allí pasé a Salta, donde empezó una investigación y se dieron cuenta de que hubo un mal procedimiento y que actuaron mal. Cuando salí libre, llevé a cabo una demanda porque se había enterado todo el país. Cuando fuimos a juicio, salí absuelto. Los testigos demostraron durante la investigación que yo no era el Claudio Rodríguez acusado de hacer la encomienda”.