Por las inferiores de Boca, pasan muchísimos chicos con el sueño de vestir la camiseta del Único Grande en Primera. Ese sueño de poder jugar en La Bombonera repleta como siempre y poder gritar un gol allí. Sin embargo, varios de esos chicos no terminan llegando al objetivo.
Algunos porque no lograron convencer, otros porque decidieron volcarse por otro deporte que también practicaban. Esto último suele suceder cuando les toca dar el salto de las infantiles a categorías superiores. Sin embargo, la historia de Mariano Kestelboim tiene un condimento particular.

Mariano Kestelboim se formó en el Club Náutico Hacoaj. (Foto: @marianokestelboim)
Mariano Kestelboim y su paso por las inferiores de Boca
Mariano Kestelboim es uno de los tantos casos de chicos que dejaron el fútbol y terminaron encontrando su lugar en otro deporte, como es el tenis para él. Sin embargo, lo que llevó a alejarse de la pelota n°5 fue otro motivo. “Yo tenía ciertos temas que me costaba sociabilizar, me costaba estar solo y en un momento ahí llegó a su fin, a eso de los 13 dejé de jugar en Boca porque teníamos que hacer un viaje a jugar un Mundial y yo la verdad es que no estaba preparado, no me animaba a ir”, confesó en una entrevista con Bolavip.
La sensación de soledad que sintió, y la dificultad al socializar, fueron los dos grandes motivos que lo llevaron a alejarse del club. “La verdad es que me costaba mucho viajar solo, no me gustaba. Distinto era cuando me acompañaba mi papá, que siempre estuvo muy presente. Más adelante empecé a perder ese miedo a viajar y empecé a agarrarle el gustito a la competencia y a los 17 saqué mi primer punto ATP”, aseguró.

ver también
Chimy Ávila hizo inferiores en Boca, se fue sin debutar, la rompió en Europa y habló de una posible vuelta: “El destino…”
A su vez, el tenista argentino reveló que supo compartir vestuario con Leonardo Suárez, futbolista que hoy juega en Primera con Estudiantes y supo jugar dos partidos en el plantel Xeneize. “Muchos nombres no me acordaba, pero sí me acuerdo de Leo Suárez que una vez lo vi mientras jugaba en el América de México y al verlo me acordé que compartimos tiempo en Boca. Creo que ahora está en Estudiantes”, aseguró.
Su historia con el tenis: desde su primer punto, el retiro y su vuelta para soñar con los Grand Slams
Luego de haber dejado el fútbol, Mariano volcó su mirada en el tenis, que lo practicaba a la par mientras jugaba en las inferiores de Boca. Pero no siempre el camino es fácil y así lo dejó en claro. “Nunca pensé en no ser lo suficientemente bueno. Yo iba, pero no tenía del todo claro hacia dónde iba. Miraba para los costados y veía a los demás y capaz pensaba que, si él había dejado el colegio para jugar al tenis, yo tenía que hacer lo mismo, pero no sé si en mi cabeza era decirme que era bueno”, recordó. Y señaló: “Tal vez esa falta de determinación hizo que, un tiempo después ya con 24 años, me cayera la ficha de no saber hacia dónde había ido”.
Es ahí donde decidió alejarse del tenis también hasta que un evento puntual de ese deporte lo hizo cambiar de opinión. “Dos años más tarde fue la primera vez que sentía que quería estar ahí. Me acuerdo que fui a acompañar a un amigo a Roland Garros, yo nunca había ido a un torneo así de grande, salí y me pareció una locura”, expresó.

Mariano Kestelboim actualmente ocupa el puesto 415 del ranking. (Foto: @omar__erre)
En ese sentido, al volver, aseguró que su nivel mejoró notablemente: “Creo que estoy jugando mejor que cuando tenía 20 o 22 años. Tengo las cosas más claras y lo disfruto más. Entendí que más allá del resultado es importante no centrarse en eso, sino en cómo juego”. Por otro lado, dejó en claro su objetivo en el mundo tenístico: “Mi objetivo es jugar un Grand Slam, quisiera jugar el Abierto de Australia en 2026. En single o dobles estoy bastante parejo, así que en cualquiera de las dos modalidades me gustaría”. Hoy ocupa el puesto 415 del ranking mundial, pero llegó a escalar hasta la posición 159, su número más alto hasta el momento.