La derrota de Boca ante Defensa y Justicia por la fecha 10 del Torneo Clausura 2025, volvió a preocupar a todos los hinchas. El equipo dejó una pálida imagen, con una falta de funcionamiento importante. A su vez, el resultado desfavorable, complica las aspiraciones del Xeneize para la Copa Libertadores 2026.
Sin dudas, lo visto en Florencio Varela fue un retroceso en el rendimiento del plantel, pero desde el conjunto de la Ribera creen haber sido desfavorecidos por el arbitraje de Jorge Baliño. Aunque no lo culpan de lleno por la derrota, lo cierto es que enfatizan en tres polémicas a lo largo del partido.

ver también
Contra Newell’s no hay excusas: si Boca quiere jugar la Copa Libertadores se tiene que despertar
Cuáles son las decisiones de Baliño que en Boca reclaman
El arbitraje de Baliño no cayó bien en Boca y generó bronca tras la derrota. Puntualmente, observaron tres polémicas decisiones que habrían desfavorecido al Xeneize. El primer reclamo tiene que ver con una jugada a los 15 minutos del complemento.
Miguel Merentiel recibió un pase largo de Leandro Paredes. El delantero le ganó la espalda a Lucas Ferreira, pero el central se recuperó y se interpuso entre la pierna derecha de Merentiel y la pelota. Tanto Baliño como Salomé Di Iorio en el VAR, entendieron que el zaguero central le ganó la posición a su compatriota y fue el propio atacante Xeneize quien impactó su pierna con la del rival.
La segunda jugada fue el penal de Defensa y Justicia. A los 35 minutos del segundo tiempo, Baliño pitó un penal por una acción imprudente de Agustín Marchesín. Desde Boca entienden que fue el propio Osorio quien forzó el contacto que se terminó ocasionando. Algo similar pensó el VAR que llamó a Baliño para que revisara la jugada. El colegiado terminó ratificando su decisión.
Algunos segundos más tarde, el árbitro pitó penal a favor de Boca. Ander Herrera anticipó a Kevin Gutiérrez y el español recibió un fuerte patadón en el gemelo cometiéndole una clarísima infracción. Acá el reclamo del Xeneize radica en que el volante del “Halcón” estaba amonestado. Esta falta habría sido la segunda amarilla para él y expulsión.
Qué le queda a Boca para definir si clasifica a los playoff y si asciende en la tabla anual
Con la derrota ante Defensa y Justicia, Boca complicó su situación tanto en la Zona A del Torneo Clausura como en la tabla anual. Al campeonato le quedan 6 fechas para terminar y a mediados de noviembre o fines, sabrá si cumplió con el objetivo de clasificar a la Copa Libertadores 2026. El equipo sigue dependiendo de sí mismo para sacar boleto a los playoff del torneo local, mientras que en la anual, debe sumar de a 3 y esperar que River y Rosario Central sumen la menor cantidad de puntos posibles.