La primera etapa del Torneo Clausura va llegando a su fin y en tan solo unas semanas se conocerán a los clasificados a la fase eliminatoria. Una vez que inicien los playoffs, los clubes dejarán de sumar puntos, por lo que también se definirán las clasificaciones a las copas internacionales. El gran objetivo de Boca es el retorno a la Copa Libertadores y los próximos duelos serán importantísimos.
Sin chances en la Copa Argentina y sin actividad en la temporada en las competencias sudamericanas, el Xeneize sabe muy bien que tiene dos opciones para conseguir uno de los boletos: la obtención del campeonato local o ubicarse entre los primeros puestos de la Tabla Anual, un hecho que por el momento no lo estaría consiguiendo.

ver también
La advertencia de Cristian Traverso para un titular de Boca: “Metete porque te van a sacar”
¿Cómo está Boca en la Tabla Anual para la Copa Libertadores 2026?
A seis fechas para la finalización de la primera etapa del torneo doméstico, en el cuadro de la Ribera ya comienzan a hacer cuentas. La Tabla Anual reparte tres cupos y Boca quiere terminar esta campaña como líder o escolta, ya que el tercer lugar lo ubicará en el repechaje, instancia en la que cayó a comienzos de año.
Con la reciente caída ante Defensa y Justicia, el equipo de Miguel Ángel Russo volvió a dejar puntos en el camino. Y de tener la chance de trepar a lo más alto pasó a quedar afuera de la zona de clasificación. Actualmente, se posiciona en el cuarto lugar con 47 puntos, por detrás de Rosario Central (50), River (49) y Argentinos Juniors (47).

¿Qué partidos le faltan jugar a Boca para definir la clasificación?
Hay 18 puntos en juego y el Único Grande tiene en claro que pondrá todo en juego y en una recta final con encuentros de muchísima importancia para el hincha. Está de más decir que en primera instancia deberá ubicarse entre los ocho mejores de la Zona A y de cara a lo que se viene, se medirá con rivales directos. Un dato no menor es que entre el líder y el décimo hay cuatro puntos de diferencia.
La gran ventaja es que cuatro de los partidos que quedan por jugar se darán en La Bombonera, escenario en el que el jugador n°12 tendrá un papel clave como en cada partido de local. El rival que está a la vuelta de la esquina es Newell’s Old Boys y tan solo unos días después enfrentará a Barracas Central, otro de los clubes que intentará clasificar a la máxima cita continental.
Luego, llegará Belgrano en Brandsen 805 y Estudiantes en UNO, un estadio que suele complicar al Xeneize. Y para finalizar su participación en la primera etapa, llegarán dos cotejos que pueden marcar el futuro de Boca. En la penúltima fecha se medirá con el eterno rival e intentará vencer a River en casa. Mientras que unos días después cerrará su campaña contra Tigre. Quedan seis partidos y cada uno de ellos deberá jugarse como una final.

Los otros escenarios que pueden beneficiar a Boca
Hoy por hoy, Boca se ubica afuera de la zona de clasificación a la próxima Copa Libertadores y ante un hipotético cuarto lugar en la Tabla Anual, el equipo comandado por Russo tiene otras opciones para estar en la máxima cita continental.
Si alguno de los tres clubes que están por encima de la tabla se consagran en el Torneo Clausura liberarán un cupo para la Libertadores. Lo mismo ocurre con estas instituciones que darán batalla en la recta final de la Copa Argentina, otro de los certámenes que otorga un boleto.