Restan tan solo unas fechas para conocer a los clasificados a los playoffs del Torneo Clausura y en cuestión de semanas, el fútbol argentino tendrá nuevos campeones, entre las definiciones del campeonato local, Trofeo de Campeones y Copa Argentina. Boca dará batalla hasta el final en una de estas competencias e intentará coronar este 2025 con una vuelta olímpica.
De cara a la próxima temporada, al “Xeneize” se le presenta una gran chance de tener una agenda bastante exigente con la Copa Libertadores como el gran objetivo. A la espera de estos duelos, se dieron a conocer dos cambios que pueden llegar al fútbol argentino y que pueden ser fundamentales para los árbitros y el VAR.

Se vienen cambios reglamentarios en el fútbol argentino para 2026.
¿Qué cambios llegarían al fútbol argentino en 2026?
En las últimas temporadas, el arbitraje implementó sus medidas con el fin de agilizar el juego y el próximo año no habrá excepciones. La International Football Association Board (IFAB), analiza dos nuevas modificaciones que pueden generar un impacto nuestro país. En esta ocasión, el foco estará ubicado en el VAR y las demoras de los jugadores.
La revisión de segunda tarjeta amarilla
No es ninguna novedad que el arribo del VAR causó furor en el mundo futbolero. Desde su llegada, solamente fue autorizado para la intervención de goles, penales, jugadas en posición adelantada o tarjetas rojas directas. Pero, de cara a lo que se viene, detectaron algunos errores en las segundas tarjetas amarillas que derivaron en expulsiones injustas.
Para solucionarlo, se analiza la implementación de un chequeo en la tecnología para una segunda amonestación. Por lo que esta medida evitaría que el réferi pueda dar marcha atrás ante la expulsión de un integrante de un determinado equipo.

ver también
Una vuelta inesperada: Claudio Úbeda dio la lista de concentrados de Boca para visitar a Estudiantes
Las demoras en el juego
En unos cuantos encuentros, principalmente en duelos de eliminación directa, se ha detectado que el tiempo neto de juego es cada vez menor y uno de los motivos es la demora de algunos futbolistas, ya sea en los minutos finales del primer tiempo o en plena definición de partido.
Para solucionarlo, uno de los casos más concretos que fueron aplicados fue la regla de los ocho segundos para los arqueros, en la que se sanciona tiro de esquina en caso de no soltar la pelota en ese lapso de tiempo. A raíz de esto, la IFAB quiere resolver este inconveniente y tiene una regla en mente para aplicar en el corto plazo.
La propuesta de las autoridades es implementar una normativa similar para los laterales y los saques de meta, para que los futbolistas de cualquier equipo se vean obligados a realizarlos en un tiempo específico. Esto con el fin de mejorar el promedio de tiempo neto de cada encuentro.




