Alan Velasco quedó marcado en Boca por el penal errado ante Alianza Lima en la fase previa de la Copa Libertadores 2025. El delantero había llegado en enero como una de las compras más caras de la historia del club pero esa falla hizo que los hinchas pusieran la lupa sobre él.
“Soy consciente de las cosas que pasaron y lo que conllevó. Hay que empezar de nuevo y renovar las ilusiones“, expresó el futbolista del Xeneize en diálogo con Radio Continental.

Sin dudas, muchos hinchas creen que tiene virtudes pero hasta ahora no ha podido demostrarlas en cancha con la camiseta de Boca. Al mismo tiempo, Velasco es optimista con respecto a lo que vendrá y buscará encontrar su nivel: “Tengo que dar vuelta la página porque estoy en un lugar privilegiado“.
Sobre la opinión de los fanáticos, el surgido en Independiente nota el apoyo a pesar de lo sucedido: “El hincha se hace sentir. Siento el aguante para conmigo“. Ahora, se entrena con sus compañeros a la espera de una oportunidad con Miguel Ángel Russo como DT.
El irregular semestre de Velasco en Boca
El pase de Alan Velasco a Boca se hizo a principios del 2024 por una cifra cercana a los 10 millones de dólares. Se metió entre las compras más caras de la historia del club y, como tal, quisieron darle protagonismo de entrada. Fernando Gago lo puso unos minutos contra Argentinos en La Bombonera y fue de arranque en el partido siguiente frente a Unión.
Sin embargo, se lo notaba falto de ritmo ya que su último encuentro había sido en noviembre en la MLS. A su vez, se había recuperado en septiembre de una rotura de ligamentos en una de sus rodillas.
Alternó titularidad y suplencia hasta el encuentro ante Alianza Lima por Copa Libertadores. Allí entró 12 minutos y falló el penal que significó la eliminación del equipo del torneo internacional. Para ese encuentro estuvo en duda por problemas en su tobillo y luego de que se confirmara un esguince allí se perdió los encuentros que siguieron.
Volvió de titular contra Newell’s en lo que fue derrota 2 a 0 en Rosario y de ahí en más Gago lo usó poco y nada. Mariano Herrón, por su parte, le dio la titularidad en dos de los tres partidos que dirigió. En total tuvo 15 apariciones sin goles ni asistencias en su haber.
¿Cuáles fueron las 10 compras más caras de la historia de Boca?
- Juan Román Riquelme – 14 millones de dólares desde Villareal en 2007
- Alan Velasco – 10 millones de dólares desde FC Dallas en 2025
- Iván Marcone – 8 millones de dólares desde Cruz Azul en 2019
- Jan Hurtado – 7.6 millones de dólares desde Gimnasia en 2019
- Carlos Tevez – 7.5 millones de dólares desde Juventus en 2015
- Marcelo Delgado – 6 millones de dólares desde Racing en el 2000
- Darío Benedetto – 5 millones de dólares desde América de México en 2016
- Nahitan Nández – 4 millones de dólares desde Peñarol en 2017
- Martín Palermo – 3.5 millones de dólares desde Estudiantes en 1997
- Gino Peruzzi – 3.5 millones de dólares desde Catania en 2015