Repasá todas las estadísticas que dejó el empate 1-1 frente a Fluminense en el partido de vuelta por los Cuartos de Final de la Copa Libertadores de América.
– El de ayer, fue el 9° empate del año, el 2° por Copa Libertadores, el 5° fuera de casa y el 4° que finaliza 1-1. Las igualdades en orden cronológico: Santamarina de Tandil (1-1), Zamora (Copa Libertadores, 0-0), Unión de Santa Fe (0-0), Lanús (2-2) y Belgrano de Córdoba (1-1), Olimpo de Bahía Blanca (1-1), Atlético de Rafaela (2-2), Vélez Sarsfield (0-0), Fluminense (1-1).
– Boca no empataba 1-1 en la máxima cita del continente, desde hacía más de 4 años.
El 20 de febrero de 2008, el Xeneize hizo su debut en Venezuela ante Unión Maracaibo. En aquella oportunidad, Miguel Mea Vitali abrió el marcador para el visitante; pero en el cierre del partido, igualó Sebastián Battaglia.
– Los equipos brasileños no pueden con Boca en los Cuartos de Final de la Copa. En 1991, el Xeneize eliminó a Flamengo al golearlo 3-0 en la Bombonera; en 2001, dejó afuera a Vasco da Gama tras ganarle de visitante en la ida y bombardearlo en la vuelta; en 2004, Sao Caetano perdió también su chance en los penales. Ayer, el club de la Ribera se cargó a Fluminense en el Joao Havelange.
– Si tomamos como referencia los últimos 10 partidos de Boca en Brasil,
veremos que sólo ha perdido 1 vez (en las Semifinales de 2008, 1-3 con Fluminense). Ganó 6 (2 finales) y empató 3.
– Boca Juniors anotó en 9 de los últimos 10 encuentros que disputó en Brasil. De hecho, convirtió 20 tantos y recibió 10. Sao Caetano es el único conjunto que salió indemne del asedio goleador del club de la Ribera: el 20 de mayo de 2004, no hubo goles.
– Es la 1° vez que Boca elimina a un conjunto brasileño en su tierra, como visitante, en los Cuartos de Final.
El Xeneize había dejado afuera a Flamengo (1991), Vasco da Gama (2001) y Sao Caetano (2004), siempre definiendo en la Bombonera. Corinthians (1991), Paysandú (2003) y Cruzeiro (2008) padecieron el cierre de la serie de Octavos en su casa. Palmeiras (2001) en Semifinales; Santos (2003) y Gremio (2007) en el cotejo decisivo.
– Boca ya había eliminado de la Copa a un equipo brasileño en su tierra, tras empatar 1-1. El 17 de abril de 1991 venció en la Bombonera 3-1 a Corinthians; igualó por el mismo resultado que ayer una semana más tarde.
– No hay Copa Libertadores que haya ganado Boca, en la que no haya empatado 1 o 3 partidos en condición de visitante. En 1977, igualó en 3 ocasiones (Defensor Sporting, River Plate y Deportivo Cali); en 1978, 1 vez (Deportivo Cali); en 2000, 3 veces (Peñarol, El Nacional y Palmeiras); en 2001, 1 oportunidad (Palmeiras); en 2003, 1 encuentro (Barcelona de Guayaquil); en 2007, 1 cotejo (Bolívar). En ésta Copa, el Xeneize lleva 2 igualdades, ambas de excursión (Zamora, Fluminense). Será cuestión de empatar fuera de casa, 1 partido más.
– Es la 2° vez que Boca empata 1-1 como visitante en la Era Julio César Falcioni.
Igualó por dicho marcador ante Belgrano de Córdoba en el Mario Kempes, por el Clausura, el pasado 22 de abril.
– Boca no pudo superar la marca de 7 partidos ganados en fila en Copa Libertadores (2003). La había igualado en el encuentro de ida de Cuartos y se quedó a un paso. Cada vez que el Xeneize logra 5 o más victorias seguidas en el torneo más importante de América, logra colarse entre los 4 primeros. Logró 5 triunfos al hilo en 1963 (finalista), 1966 (semifinalista) y 2001 (campeón). Ganó 7 en 2003 (campeón) y 2012 (ya es semifinalista).
– Ayer, el Xeneize definió por 4° vez una serie de Cuartos de Final, en condición de visitante (2002, 2007, 2008, 2012). Fue campeón en 2007 y semifinalista 2008. Acaba de avanzar a Semifinales. Sólo en la edición de 2002, el club de la Ribera no pasó de Ronda.
– La victoria en la ida fue fundamental. Siempr que Boca se llevó el triunfo en el primer encuentro de Cuartos de Final, ganó la serie y sacó su boleto a Semifinales. En 2001, venció 1-0 a Vasco da Gama y enfrentó luego a Palmeiras; en 2003, superó 2-1 a Cobreloa y posteriormente jugó contra América de Cali; en éste certamen, le ganó 1-0 a Fluminense y espera rival.
– Boca Juniors avanzó ayer a su 8° Semifinal (con ésta formato, desde 1991).
Llegó a disputar el partido decisivo en 5 ocasiones (2000, 2001, 2003, 2004 y 2007). Mientras que, en 2 oportunidades, quedó afuera (1991 y 2008). En dicha instancia, superó a 2 conjuntos colombianos (América de Cali y Cúcuta Deportivo), 1 mexicano (América), 1 brasileño (Palmeiras) y 1 argentino (River Plate).
– Gana en el campeonato y luego saca del medio al que se le ponga en el camino en los Cuartos. Antecedentes sobran: el 5 de mayo de 1991 superó 1-0 a Deportivo Español y el 8 eliminó a Flamengo (3-0); el 21 de mayo de 2000 batió 2-0 a Rosario Central y el 24 dejó afuera a River Plate (3-0); el 24 de mayo de 2003 venció 2-0 a Chacarita y el 28 sacó su boleto a Semifinales tras derrotar a Cobreloa (2-1); el 20 de mayo de 2007 le ganó 2-1 a Quilmes e hizo lo propio ante Libertad (2-0); el 17 de mayo sumó a 3 frente a Racing al ganarle 2-1 y el 21 goleó a Atlas en México. La historia acaba de repetirse.
– El club de la Ribera ganó 6 partidos sobre 9, antes de jugar el encuentro de vuelta de Cuartos de Final de Copa Libertadores. Cada vez que triunfó por el doméstico, obtuvo luego su pase a Semifinales: ganó 3 ediciones, se quedó en el camino en otras 2. Más adelante, veremos qué sucede ésta vez.
– El Xeneize lleva 11 partidos sin perder:
5 por el doméstico, 5 Copa Libertadores y 1 Copa Argentina. El récord con Julio César Falcioni es de 36 encuentros sin conocer la derrota; desde el cotejo con Tigre del 17 de abril de 2011 hasta el match con Fluminense por Copa Libertadores que disputó el pasado 7 de marzo.
– El exitoso uso del enganche. El actual entrenador, dirigió 66 cotejos desde su debut con Godoy Cruz en el Clausura 2011. En 52 juegos utilizó el sistema que más le ha resultado, el 4-3-1-2. Jugando así, su equipo obtuvo casi el 70% de los puntos: 30 halagos, 18 empates y 4 derrotas. En total, 35 victorias, 23 tablas y 8 caídas.
– Agustín Orion lleva disputados 43 partidos en Boca y sólo ha recibido 25 goles. De visitante, le marcaron sólo 12 tantos, los siguientes 12 futbolistas: Insaurralde (en contra); Rojas (Godoy Cruz); Burdisso, Óbolo (Arsenal); Michel (Santamarina de Tandil); Rodríguez (en contra); Morales (Tigre), Schiavi (en contra); Giménez (Belgrano de Córdoba); Pineda, Jaime (Unión Española); Carleto (Fluminense). Le hicieron 3 en contra, 3 defensores distintos. Sebastián Jaime es el único jugador que hasta el momento, le anotó tanto en casa como de visita.
– Rolando Schiavi disputó su partido número 49 en la máxima cita del continente con los colores de Boca.
Está 8° en presencias, a sólo 2 encuentros de igualar al 7°, Marcelo Delgado (51 cotejos entre 2000 y 2005). Pongámoslo así: si el equipo pasa a la final, Flaco superará a Chelo.
– Clemente Rodríguez es, junto a Juan Román Riquelme, el hombre que más veces (62 partidos) ha jugado con la azul y oro en la Copa Libertadores. El lateral ha sido titular en la máxima cita del continente en los últimos 19 encuentros que disputó. Ingresó desde el banco por última vez, el 14 de marzo de 2007, en la derrota 0-2 ante Toluca de México.
– Juan Román Riquelme es, junto al ya mencionado Clemente Rodríguez, el jugador que más veces vistió la camiseta de Boca en la Copa Libertadores. Además, si convierte 1 gol más superará a Martín Palermo (23), el otro máximo artillero del club en la competencia. Vale la pena recordar también que el diez, marcha 3° en la historia en cuanto tantos internacionales. Está apenas a 3 de igualar al 2°, Rodrigo Palacio (28 dianas).
– Santiago Silva convirtió ayer su 4° tanto en la institución.
Le marcó a Estudiantes de La Plata, Colón de Santa Fe, Unión Española y Fluminense. El goleador uruguayo lleva 4 en 16 encuentros. Cifra similar a la de Martín Palermo, autor de 7 (Hat-Trick incluido) en la misma cantidad de partidos. El Titán convirtió 8 en sus primeros 20. ¿Podrá El Tanque, igualar al Loco?
Lo que viene, antecedentes históricos:
– Boca empatando el partido de vuelta de Cuartos de Final de la Copa Libertadores y luego enfrentando un partido del doméstico: el 25 de mayo de 2004 igualó 1-1 ante Sao Caetano en Brasil y el 29 goleó 3-0 a Arsenal; el 14 de junio de 2005 empató 0-0 frente a Guadalajara en la Bombonera y el 19 perdió 1-0 con Newell’s. En la edición de 2004, el club de la Ribera accedió al cotejo decisivo.
– Cómo le fue al Xeneize cuándo empató de visitante ante un equipo brasilero, en un partido correspondiente a los Cuartos de Final de la Libertadores:
el 24 de abril de 1991 igualó 1-1 ante Corinthians y el 28 batió 2-0 a Vélez Sarsfield; el 21 de junio de 2000 empató en cero frente a Palmeiras y el 28 goleó 5-2 a Unión de Santa Fe; el 13 de junio de 2001 firmó tablas nuevamente con Palmeiras con el Clausura ya finalizado; el 20 de mayo de 2004 empató 0-0 contra Sao Caetano y el 23 perdió 2-0 con Quilmes.
– Boca Juniors espera por Universidad de Chile y Libertad. El Xeneize ya enfrentó a ambos en Copa Libertadores, con saldo favorable. Con el conjunto chileno se cruzó en 1963 y lo eliminó en dicha edición tras ganarle 1-0 de local y 3-2 de visitante. Chocó ante la escuadra paraguayo en la Copa de 1977 (ganó 1-0 tanto en casa como fuera de ella) y en 2007 (lo dejó afuera de visitante en los Cuartos de Final).
– Con cualquiera de los 2 (Universidad de Chile o Libertad), Boca Juniors volverá a definir la serie de visitante. La historia marca que en 5 oportunidades le fue bien (2000, 2001, 2003, 2004, 2007) y en 2 no alcanzó a jugar el partido decisivo (1991, 2008).
– El Xeneize no tiene antecedentes contra un equipo paraguayo en Semifinales.
Si ante un conjunto chileno. En la edición de 1991, Colo Colo eliminó a Boca en Santiago de Chile.]]>