El Mundial de Clubes 2025 continúa luego de la eliminación de Boca del último martes en Nashville. Este domingo, durante el encuentro de Bayern Múnich y Flamengo, ocurrió algo muy especial que volvió tendencia a Martín Palermo en las redes sociales.

El equipo alemán se puso en ventaja frente a los brasileños a los 4 minutos a través de Erick Pulgar en contra y 5 minutos después apareció Harry Kane para clavar el segundo. Una vez consumado esto, el periodista Mister Chip especialista en estadísticas mostró un dato que enorgulleció a los Xeneizes.

Lo ocurrido en Miami entró en el 4° lugar de los 2 a 0 más tempraneros de la historia de los torneos intercontinentales oficiales de clubes. En segundo lugar aparece el Boca-Real Madrid del 2000, donde Martín Palermo facturó por duplicado en solamente 6 minutos.

Aquel encuentro, válido por la final de la Copa Intercontinental del 2000, terminó con el Xeneize triunfando por 2 a 1 y un inolvidable título que ningún otro argentino pudo lograr, salvo Boca tres años después.

¿Qué necesita Boca para clasificar al próximo Mundial de Clubes?

Boca accedió al Mundial de Clubes 2025 producto de sus campañas en las Copas Libertadores 2021, 2022 y 2023. Los campeones de cada edición accedían directamente y quienes llegaban lejos sumaban en la tabla de Conmebol.

Justamente a través de esa nómina fue que el Xeneize se metió en la copa internacional. Si bien había varios equipos brasileños por encima, la FIFA solamente permitió dos cupos por país salvo que se tratara de ganadores de la Libertadores.

Para sumar en la tabla hay que hacer buenos papeles en el torneo continental más importante. De movida, al no jugar la edición 2025, el club estará obligado a estar en las próximas ediciones y tener buenas performances para clasificar por tabla. Por otra parte, si la gana asegura su plaza directamente para el Mundial de Clubes 2029.

La estadística de Boca contra Real Madrid que todavía nadie superó

Cuando Boca le ganó la Intercontinental al Real Madrid en el 2000, fue un hecho histórico a nivel mundial. El equipo de Carlos Bianchi miró a todos desde lo más alto en una época en la que salir campeón era una costumbre. Pero frente al Merengue ocurrió algo que hasta el día de la fecha nadie superó. Aquella fue la última final internacional en la que los madridistas perdieron en los 90 minutos.