El Mundial de Clubes 2025 no arrancó y ya tuvo su primera noticia inesperada. Y es que desde la FIFA, tomaron una fuerte decisión respecto a uno de los clubes que forma parte del torneo internacional.
El órgano rector del fútbol mundial, determinó que el club León de México quedara descalificado del certamen que lo tiene a Boca, como uno de los exponentes del fútbol sudamericano. Esto se originó a partir de un reclamo que realizaron a fines del 2024 desde Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.
En diciembre, el club costarricense pidió a la FIFA la descalificación de Pachuca y de León, ambos equipos de México. El problema radica en que, por reglamento, no pueden formar parte del torneo, clubes que pertenezcan al mismo grupo empresario. En esta ocasión, los dos clubes aztecas forman parte del grupo Pachuca.
James Rodríguez, la estrella que no podrá jugar el Mundial de Clubes 2025
La noticia se dio a conocer este viernes y generó mucho impacto. Principalmente porque James Rodríguez, su principal estrella, no podrá estar presente en una de las citas más importantes que tendrá el fútbol mundial esta temporada.
El mediocampista colombiano iba a ser una de las grandes figuras que iba a tener el Mundial de Clubes, pero con la decisión por parte de la FIFA, no estará. Sin dudas su ausencia será de mucho peso en el certamen.
El reclamo que hizo Alajuelense a la FIFA pidiendo la descalificación de Pachuca y León
A mediados de diciembre, Liga Deportiva Alajuelense elevó un pedido formal para que descalifiquen de la competencia tanto a Pachuca como a León. La explicación que daban fue que ambos equipos forman parte del mismo grupo empresarial. En el reglamento se establece, que no pueden participar dos equipos que sean del mismo grupo como pasa con los dos equipos mexicanos.
En redes sociales, el equipo costarricense emitió un comunicado explicando el reclamo: “Este miércoles 4 de diciembre, Liga Deportiva Alajuelense hizo historia al consagrarse bicampeón invicto de Centroamérica en su edición 2024, reafirmando el liderazgo y la excelencia internacional que hemos demostrado en los últimos años. Este logro es un reflejo del esfuerzo inquebrantable de nuestros jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición, quienes han convertido a nuestra institución en un referente del fútbol centroamericano”.
A lo que agregaron: “En este contexto, hacemos un llamado a la FIFA para que garantice la transparencia y la correcta aplicación de su reglamento, protegiendo la integridad de las competiciones deportivas. Es fundamental que no se permita la participación en el próximo Mundial de Clubes a equipos que se encuentren dentro de los supuestos multi-propiedad que prohíbe la misma FIFA en la regulación de dicha competición, ya que esto vulnera los principios fundamentales de competencia justa que rigen el fútbol mundial”.