Juan Román Riquelme logró concretar la llegada de Marco Pellegrino a Boca. Tras varios días negociando con el Milan, los clubes llegaron a un acuerdo y el defensor central de 22 años es el primer refuerzo en el mercado de pases. En las próximas horas, procederá a hacerse la revisión médica y se sumará al equipo.
De esta manera, Miguel Ángel Russo ya tendrá a otro futbolista a disposición y lo podrá utilizar en el Mundial de Clubes 2025. Pellegrino parece ser una buena incorporación, teniendo en cuenta que viene de demostrar un buen nivel durante su préstamo en Huracán y tiene un gran futuro por delante. Ahora, se conocieron más datos del traspaso.
Marco Pellegrino es nuevo jugador de Boca: los detalles de su llegada
En principio, Milan pretendía vender a Marco Pellegrino por un total de 5 millones de dólares. Sin embargo, Boca buscó quedárselo por un monto menor y así lo consiguió. Según contó el periodista Martín Arévalo en X (Twitter), Riquelme llegó a un acuerdo para comprarlo en 3.5 millones por la totalidad de su pase.
Si bien el Xeneize cerró un gran negocio, vale aclarar que el conjunto italiano se quedó con un 20% de una futura venta que supere los 3.5 millones de dólares. De esta manera, si en un futuro el defensor central es vendido por el Único Grande, recibirán una parte de ese dinero que ingrese a las arcas del club.
Por último y no menos importante, Platense salió beneficiado con este traspaso. Y es que el ‘Calamar’ fue el club formador del joven central y se quedó con el 10% de la trasferencia realizada. De esta manera, el equipo que viene salir campeón del Torneo Apertura recibió un total de 350 mil dólares.
El otro refuerzo que está cerca de cerrar Boca en el mercado de pases 2025
Tras concretar el arribo de Pellegrino, ahora Juan Román Riquelme va a la carga por Malcom Braida. Por el momento, Boca ya acordó con el jugador el contrato que tendrá y ahora resta lo más difícil que es negociar con San Lorenzo. Y es que la relación entre los clubes no quedó bien tras la salida de Russo.
Al mismo tiempo, en el fútbol argentino hay un “pacto de caballeros” y el Xeneize no ejecutará la cláusula que tiene en el Ciclón de 1.2 millones de dólares. La idea es charlar con los dirigentes del club de Boedo y ofrecerán un monto mayor al dinero en que lo tasaron. Si no llegan a un arreglo, el Consejo sí hará uso de la opción que tiene en su contrato.